Desde el partido del Frente Renovador, su apoderada, la doctora Verónica Larcher, presentó una impugnación hacia el partido que se encuentra en proceso de formación, Compromiso y Participación Ciudadana (formado por el intendente Roger Nediani), detallando los siguientes motivos en diálogo con Nuevo Diario: "Hemos impugnado el trámite hasta donde se había realizado, para que le puedan dar la personería al partido Compromiso y Participación Ciudadana, formado por el intendente de la ciudad de La Banda".
Consultada sobre los motivos, expresó: "Nos hemos sentido afectados porque varios afiliados nuestros se dieron de baja; al consultar los motivos, nos dimos con que había denuncias a través de redes sociales y medios de comunicación donde se mostraron videos de personal del municipio de La Banda expresando enojo y descontento, a través del uso del poder, sea por estar bajo la dependencia de directores o superiores, a que se afilien a este nuevo partido. Para nosotros constituye un delito que es la extorsión, configurado en el artículo 168 del Código Penal. Para esto también pedimos el testimonio de estas personas".
Seguidamente agregó: "también por otro delito que se configuraba, que es el cohecho, porque en el 2023 se solicitó al Concejo Deliberante declarar la emergencia económica, tomando como modelo al decreto de la Provincia. Este decreto, lo primero que prohíbe es el nombramiento de personas y actualmente es una investigación por parte del Concejo sobre los nuevos nombramientos que hubo en ese período de emergencia. Ante esto, desde el partido se solicitó que se coteje el listado de las personas que fueron nombradas con las afiliaciones que presentan en el mencionado partido; si comprobamos que estas personas que recibieron nombramientos son afiliadas del partido del intendente, significa que hubo una especie de coima".
"Estos son los delitos por los cuales impugnamos el procedimiento de este partido y también es como una especie de información que estamos dando al Juzgado Electoral, porque todas estas afiliaciones que se iban a presentar serían una estafa procesal, porque estarían dando falsa documentación que fue adquirida a través de delitos. Pedimos que las actuaciones se eleven a quienes correspondan para que se realice la investigación correspondiente y que se suspenda el trámite partidario hasta que no se esclarezca la verdad de estos hechos que fueron públicos", finalizó la profesional sobre el tema.