Personal de la Dirección de Comercio de la Provincia comenzó el lunes pasado con una campaña informativa en el marco del Día de los Derechos del Consumidor, que se conmemora cada 15 de marzo, en la plaza Libertad.
Nuevo Diario habló con Eugenia Regatuso, licenciada en Comercialización, y Cecilia Carranza Insaurralde, asesora legal, para conocer detalles de esta iniciativa que se desarrollará, de 8 a 12, hasta el próximo viernes.
"Todos los años —relató Regatuso— realizamos una serie de actividades para informar a la gente sobre cómo defender sus derechos y cómo presentar una denuncia. También ofrecemos atención personalizada".
Según la licenciada, "hay un poco de desconocimiento" en la sociedad respecto a este tema. En particular, hizo hincapié en las recargas con tarjeta de débito y en la diferencia de precio entre góndola y caja, "cuestiones que se han normalizado en la práctica del consumo, pero que vulneran un derecho".
La Dirección de Comercio, que tiene oficinas en Las Termas de Río Hondo, Fernández, Frías, Añatuya y Monte Quemado, donde también se desarrolla la campaña, es el organismo que media entre las dos partes.
Una de las consultas más frecuentes es la estafa virtual. Carranza Insaurralde comentó: "Tratamos de enfatizar la importancia de acceder a una página oficial: cómo identificar que es segura y qué productos incluye y sus características. Cuando hablamos de educación, no solo nos referimos a la educación en una escuela, sino también al entorno cotidiano en el que te desenvuelves".