Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia

Destacan el espíritu y la cultura de la chacarera en el 54° Festival

Jorge Carabajal destacó el propósito de este festival: celebrar y nutrir las tradiciones, al mismo tiempo que rendir homenaje a los artistas que dejaron una huella en la música folclórica.

En una entrevista con Radio LV11, Jorge Carabajal, organizador del renombrado Festival de la Chacarera, compartió su entusiasmo y el compromiso con la realización de este evento que ha trascendido a lo largo del tiempo. Con una mirada profunda sobre la cultura santiagueña, Carabajal destacó el propósito de este festival: celebrar y nutrir las tradiciones, al mismo tiempo que rendir homenaje a los artistas que dejaron una huella en la música folclórica.

El organizador expresó con emoción: "Nosotros una alegría juntarnos porque esa es la cuestión, muchos andamos todo el año dando vueltas y luego venimos por aquí, a Santiago, a nutrirnos". En sus palabras se percibe una fuerte conexión con la cultura santiagueña y con la gente que hace posible este evento año tras año. Carabajal subrayó la importancia de la unidad familiar y de los encuentros en comunidad, ya que, según él, el festival es una excusa para reunirse y pasar momentos agradables entre amigos y seres queridos.

Un aspecto que no pasó desapercibido en su charla fue el homenaje a los artistas fallecidos que contribuyeron con su talento a la riqueza cultural del país. "Siempre hay motivos para recordar y aprender de los artistas que nos han dejado", comentó, refiriéndose a la huella imborrable que dejaron en el folclore y cómo su legado continúa alimentando la tradición.

El Festival de la Chacarera, que tiene lugar en diversas localidades de Santiago del Estero y el norte del país, es un espacio de encuentro para la música, la danza y la cultura popular. Carabajal remarcó que la vibrante respuesta del público es lo que hace posible que este evento siga en pie, asegurando que el apoyo de los santiagueños y de las provincias vecinas es esencial para continuar con la organización. "El festival sigue en pie gracias a Dios", expresó, reconociendo que, si bien el trabajo organizativo es arduo, lo hacen con alegría y pasión.

Finalmente, Carabajal resaltó que, aunque el público ve el espectáculo, detrás de cada evento hay un trabajo constante que involucra la producción, la logística y la dedicación de todo un equipo. El impulso y la fuerza para seguir adelante provienen del apoyo incondicional de la gente, que siempre espera con ansias cada nueva edición.

Así, el Festival de la Chacarera no solo es un evento musical, sino una celebración del alma santiagueña, un espacio para honrar el folclore, la tradición y la unión de los pueblos. En palabras de Carabajal, este es un legado vivo que, con la ayuda de todos, sigue creciendo y enriqueciendo la identidad cultural del norte argentino.

LV11
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso