Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Luego de la inauguración de la obra de refacciones y ampliaciones de dicho establecimiento

Destacan la infraestructura y la nueva etapa de la escuela Ricardo Rojas

La directora del Nivel Primario de la institución escolar, María de los Ángeles Pereyra, explicó de qué manera se trabajará en este período.

Dio inicio esta semana, con el regreso a clases y la inauguración de la obra de refacción y ampliación de la escuela N° 237 Ricardo Rojas del barrio John Kennedy, ubicada en el oeste de la Capital, la obra que beneficia a 896 chicos que asisten a la primaria en los turnos mañana y tarde, y a 120 estudiantes que concurren en horario nocturno al Centro de Formación Profesional y Capacitación Laboral N° 2 John Kennedy. Al respecto, la directora del Nivel Primario del establecimiento María de los Ángeles Pereyra mantuvo un diálogo en exclusivo con el Multimedio Nuevo Diario-LV11.

Primeramente, indicó: “Muy contenta y emocionada, en lo personal, luego de lo que fue la inauguración de estas instalaciones todas refaccionadas de nuestra escuela. No hace una semana que me designaron como directora, pero con todo el compromiso y la alegría de emprender este camino. Y en este caso, iniciamos un nuevo desafío en esta escuela totalmente refaccionada que cuenta con amplios salones, pasillos, aulas acondicionadas para desarrollar todas las actividades que se requieren y espacios para actividades lúdicas y juegos que antes no los tenía”.

Currícula y aprendizaje

“El trabajo que iniciamos ahora con todo el equipo de docentes es para brindar la mejor educación, de alta calidad, para todos los alumnos que concurren y que ahora tienen la posibilidad de transcurrir su aprendizaje en su establecimiento escolar”, indicó la directora.

Actualmente, como se indicó anteriormente, la currícula de esta escuela en el Nivel Primario la componen 896 alumnos. “Esperamos que el año que viene sean más y la cantidad aumente. Porque como la escuela entró en refacciones, algunos alumnos se fueron y muchos de ellos volvieron para este año, y esperamos que el resto vuelva el año que viene”.

Con respecto al proceso de enseñanza-aprendizaje, remarcó: “Tenemos el gran beneficio de que ahora contamos con todo el equipamiento, mobiliario, tecnologías y demás herramientas que nos servirán para poder llevar adelante el proceso de enseñanza-aprenedizaje, teniendo en cuenta los alumnos que concurren a esta escuela, que son de barrios de la zona”.

 

Estructura y equipos

El edificio que fue completamente renovado sobre un total de 2.400 metros cuadrados, donde se encuentran 20 aulas, pórtico de acceso, comedor, cocina, depósito, biblioteca, aulas taller, baño para docentes, dirección, sector administrativo, laboratorio, sala de preceptores, dos grupos sanitarios incluidos los destinados para alumnos con dificultades motrices y un cancha de básquet cubierta.

Además, se dotó a dicho establecimiento de equipamiento tecnológico y mobiliario: 550 conjuntos unipersonales, 30 conjuntos docentes, 6 bibliotecas, 2 mapotecas, 3 pizarrones móviles para fibra, 10 estantes armados blancos, 4 escritorios con silla, 4 armarios, 12 conjuntos bipersonales, 11 computadoras con 3 impresoras láser, 11 mesas de PC con sillas, 8 mesas largas, 40 sillas de PVC, 12 banquetas fijas blancas, una pantalla con trípode; completando con una fotocopiadora, un televisor, un bafle potenciado, con trípode foto y trípode para micrófono; una cocina industrial; un freezer; mapas murales; kits de laboratorios; instrumentos; herramientas de huerta; mochilas con set de útiles escolares; dos banderas de flameo; entre otros.

Educación Escuela Ricardo Rojas Refacciones Ampliaciones obras
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso