Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Entrevista

Dra. Bermejo: “La desregulación que hace el gobierno afecta al tratamiento de los niños”

En diálogo con Nuevo Diario, la endocrinóloga analizó la situación actual de la salud en las familias.

Frente a la difícil situación que atraviesa el país en todos los rubros, muchas veces a los padres se les olvida ciertos controles que los niños deben realizarse, tengan o no la necesidad de hacerlo, pero nunca dejarlos de lado, especialmente en días de altas temperaturas que se van asomando a la provincia.

Por ello, Nuevo Diario dialogó con la Dra. Natalia Bermejo, endocrinóloga infantil en el Cepsi Eva Perón y contó la preocupación que surge actualmente.

“Primero, quiero destacar que las más frecuentes y recomendadas dentro de mi especialidad son los problemas de la glándula tiroides como el hipo o hipertiroidismo, problemas del azúcar en la sangre, síndrome metabólico entre otros”, detalló la profesional a quien además, se le consultó sobre cómo afectaría al sistema inmune las altas temperaturas.

Explicó: “En días así nuestro sistema endocrino se pone en marcha para regular las sales y el agua de nuestro cuerpo, si falla la regulación, puede ocurrir deshidratación, por eso siempre insistimos a las mamás con hidratar con pecho materno a los menores de seis meses y con agua segura a partir de esa edad”. Indicó que mas allá de todo eso, surge la preocupación que vive el país, y notó la baja en controles y tratamientos que las familias deben procurar para los niños: “Hoy en día, las familias se preocupan más por llegar a fin de mes y con lo que tienen que alimentar a sus hijos, la desregulación que hace el Gobierno nacional impacta en los medicamentos y afecta al tratamiento de los niños y por ello lamentablemente hoy se ve mucho que postergan los controles médicos que en la mayoría de las veces son muy necesarios, especialmente en los pequeños. Desde el hospital de niños, tratamos de mantener el contacto con los pacientes del interior a través de teleconsulta y así disminuir los costos, pero muchas familias hoy no pueden continuar con los tratamientos y eso repercute mucho en la salud del paciente”, contó la especialista. Un dato que dijo, es que muchos no creen pero así como la crisis económica afecta a todos de manera transversal, repercute sobre todo en la salud no solo física sino también mental, sin darnos cuenta. “Vemos muchos chicos que después de un tiempo vuelven al hospital descompensados, justamente por no poder seguir con el tratamiento y es ahi donde surgen las urgencias, recordemos que en días de mucho calor debemos hacer lo posible de cuidarlos y evitar la deshidratación, controlar el azúcar en la sangre, regular lo que comen, al menos, así evitaremos los altos costos en tratamientos, sobre todo en niños pequeños, más que en adolescentes”, cerró de esta manera la endocrinóloga en una charla exclusiva con Nuevo Diario, en base a su preocupación por la actualidad de las familias y la postergación de tratamientos en los niños que hace que la situación más preocupante para el sistema de salud.

Salud
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso