Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia En esta oportunidad se realizó un relevamiento en uno de los barrios más cercanos al centro

El barrio Reconquista aprecia el pasado y se esfuerza por un futuro alentador

Desde una feria con más de 5.000 personas hasta un club que lo mantienen los vecinos, El Multimedio recorrió las calles de este lugar.

En esta sección nos encontramos caminando nuevamente las calles de la ciudad Capital, brindado de voz a los vecinos, fieles lectores del Nuevo Diario. En esta oportunidad nos sumergimos en uno de los barrios con más hambre de desarrollo de la Madre de Ciudades, el Reconquista.

Sus habitantes lo catalogan como un barrio de familias, quienes por el 1890 comenzaron a formar sus familias, que hasta el día de hoy continúan transitando por las mismas calles.

El Multimedio se encargó de hablar con sus vecinos, quienes reflexionaron sobre su pasado y comentaron sobre los diferentes proyectos que tienen pensados para el beneficio de todos los vecinos.

Belindo Leiva, quien ha vivido en el barrio durante más de 50 años, recordó que en 2019 se formó una nueva comisión justo antes de la pandemia. Mencionó que en la década del 1960, vecinos entregaron un terreno de 42 (frente) por 100 metros (largo), donado por vecinos, que estaría destinado a ser la sede del Centro Vecinal del barrio. “El espacio está destinado para el beneficio de todos los vecinos, desde un salón de usos múltiples a una sala anexa de la UPA, cualquier cosa, pero lo importante es tener el apoyo para terminar de construirlo”, afirmó.

Vecinos: “Es necesario colocar cestos de basura para mantener limpia la zona”

Los residentes del barrio, encabezados por Belindo Antonio Leiva, Mario Ponce, Mirtha del Valle, y Carlos Quiroga, conversaron con Nuevo Diario sobre las necesidades y propuestas para mejorar su comunidad. ”Queremos un lugar verde con juegos para niños y un lugar para tener la plaza saludable, que en este momento lo tenemos, pero es insuficiente”, comentó Ponce, resaltando la necesidad de un espacio comunitario de calidad.

Asimismo, se discutió la infraestructura y la seguridad del barrio. “Es necesario colocar cestos de basura para mantener limpio el barrio después de las ferias. También necesitamos una lomada cerca de la UPA para reducir la velocidad de los vehículos y evitar accidentes”, señaló del Valle. Quiroga añadió que la Municipalidad trabaja plenamente en el barrio, y destacó que inauguraron nueva iluminaria LED en todo la zona.

 

Vecinos comentaron actos vandálicos y destacaron el valor del Club París

El Multimedio habló con la mujer que cuida hace décadas la gruta de la Virgen de Fátima, quien sufrió hasta el robo de su imagen.

Mirtha del Valle, quien lleva 70 años viviendo en el barrio, expresó su orgullo por las generaciones de su familia que han habitado el lugar y el sacrificio que ha implicado. “Es una satisfacción vivir en el barrio, nunca tuvimos un problema, todas son casas de familias, hay delincuencia como en todos lados, pero uno puede andar tranquilo de noche”, afirmó.

No se salvó ni la virgen

Mirtha del Valle habló sobre la gruta de la Virgen de Fátima, un símbolo espiritual para el barrio. “Durante años he cuidado de la gruta, pero hace unos años ha sido vandalizada en varias ocasiones, hasta se robaron la imagen. Ahora, con ayuda de los vecinos y la intendente Norma Fuentes, hemos logrado restaurarla en parte, los vecinos pusimos el material y la Municipalidad la mano de obra”, expresó.

Sobre la feria, que reúne a más de 5.000 personas, los vecinos reconocen su importancia económica, pero pidieron una mejor organización. “Necesitamos que los feriantes sean más responsables con la basura”, mencionó del Valle.

El Club París

Caminando por la calle París, Nuevo Diario habló con los vecinos que cuidan el Club París, donde se reúnen desde las ligas infantiles hasta las ligas amateurs.

“Entre los vecinos nos encargamos de tener lindo al club, lo cuidamos, regamos, hasta la enmarcamos y colocamos las redes de los arcos, es un orgullo tener un club tan lindo en el barrio”, comentaron.

A pesar de las inquietudes generales por los habitantes respecto al abuso de sustancias ilegales entre los jóvenes, aseguraron al Multimedio que no habría mucha delincuencia en el Reconquista.

Doña Gladis

Sobre la calle París, y con un jardín con naranjas y limones Doña Gladis recibió a Nuevo Diario en su casa.

“Vivir aquí es un orgullo para mí, fui nacida y criada por mi madre, quien ya no se encuentra conmigo, toda la casa, hasta las plantas son un recuerdo único que tengo de mi madre, no planeo irme. El barrio es tranquilo, no hay mucha delincuencia, hay muchas familias”.

Barrios DS Reconquista
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso