Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia

El cardenal Bokalic desde el Vaticano: “Estoy feliz de trabajar junto al pueblo de Santiago del Estero”

Durante el diálogo, recordó con emoción su llegada a la provincia santiagueña y resaltó su compromiso pastoral con los sectores más vulnerables.

En una emotiva y reflexiva entrevista transmitida en vivo por el canal C5N, y previo al cónclave del 7 de mayo, el arzobispo de Santiago del Estero y cardenal de la Iglesia Católica, Vicente Bokalic, compartió sus vivencias y pensamientos desde el Vaticano, donde participa de las reuniones previas al cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco. Durante el diálogo, recordó con emoción su llegada a la provincia santiagueña y resaltó su compromiso pastoral con los sectores más vulnerables.

Cuando el Papa me mandó a Santiago lo hice con todo el amor posible”, expresó Bokalic. “Él sabía que era misionero, que anduve por muchos lugares de nuestra patria. Me pidió que fuera a Santiago del Estero, un lugar muy marginado y muchas veces no atendido, pero con mucha alegría acepté ese desafío”, agregó.

 

La labor pastoral en Santiago

El cardenal relató que desde su llegada se ha comprometido profundamente con la promoción humana, la evangelización y el acompañamiento a los sectores más necesitados de la provincia. Entre las tareas que destacó, puso énfasis en el trabajo de contención a jóvenes que atraviesan situaciones de adicción:

“Estamos impulsando mucho el trabajo del rescate de los chicos que están en las adicciones, que es una verdadera lacra social que destroza la vida de los jóvenes. Contamos con grupos muy serios y comprometidos en esta tarea”.

Asimismo, Bokalic remarcó que, pese a la pobreza, en Santiago del Estero hay una fuerte presencia de esperanza, alegría y comunidad:

“Entre los pobres también hay mucha alegría. El santiagueño es un pueblo muy acogedor, hospitalario. Ahí están las chacareras, los festivales. Es una pobreza que lleva a compartir, a crear familia, y eso nos humaniza”, afirmó.

 

El legado de Francisco y el próximo papa

Consultado sobre el futuro de la Iglesia y el perfil del próximo pontífice, el cardenal expresó:

Nuestra esperanza es que este rumbo que ha marcado Francisco se profundice. Cada uno pone su impronta, pero él ha dejado una huella profunda. Ha abierto la Iglesia para que todos podamos escucharnos, aceptando lo diverso”.

Frente a algunas voces conservadoras dentro del Vaticano, Bokalic lamentó que se generen divisiones:

“En la Iglesia siempre hubo intervenciones que no son de las más felices. Nos entristece, porque debemos buscar juntos la comunión para servir mejor a la humanidad”.

El cardenal también se refirió al clima de fraternidad que se vive por estos días en el Vaticano:

“Es un momento de duelo por la partida de Francisco, pero también de expectativa. Hay un ambiente de mucho respeto, cercanía y apertura, con cardenales de todo el mundo buscando discernir lo mejor para la Iglesia y el mundo entero”.

Sobre el perfil del nuevo pontífice, afirmó:

Debe tener muchas características de Francisco: cercanía, preocupación por los pobres, atención a los refugiados, una Iglesia que abrace al mundo y no se encierre en sí misma”.

 

Un santiagueño de corazón

En tono distendido, Bokalic confesó con humor su identidad bien santiagueña:

Los invito a ir a trabajar en el verano a la siesta, no se lo deseo a nadie”, bromeó, haciendo referencia a la costumbre local de respetar ese momento de descanso en los meses de calor intenso.

Finalmente, envió un saludo especial a su comunidad y a los trabajadores en su día:

A toda la gente querida de Santiago del Estero y a todos los trabajadores, un gran abrazo y bendición".

Bokalic Roma
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso