Como parte de la programación especial que se desarrolló ayer debido al 55° aniversario de Radio LV11, estuvieron presentes los directivos del Multimedio: José María y José Blas Cantos. Durante el programa “ADN de Radio”, los mismos hicieron hincapié en la importancia de mantener esta radio vigente y toda su historia detrás.
Primeramente, José María reflexionó: “Gracias a mi padre pude ser testigo viviente de toda la historia y del protagonismo que tuvo la radio. Desde sus inicios, de ser la radio del norte, referente y después con todas las vivencias que nos han tocado atravesar. Han pasado diferentes gobiernos, diferentes circunstancias de la Provincia, siempre acompañando y haciendo un esfuerzo para estar a la altura de las circunstancias”.
Acerca de la figura de su padre, don José María Cantos, enfatizaron y rememoraron: “Fue eminentemente visionario. La otra vez pensaba con lo que hoy es Mama Antula, y mucha gente la tiene presente y hoy en día le reza, lo que se me viene a la memoria es que el primero que inició con toda esta cruzada, por así decirlo, fue él”. A su vez, recordó cuando fueron todos los integrantes de la familia a Roma con un libro de miles de firmas para pedir por la santificación de Mama Antula. “Hoy en día no muchos se acuerdan o dicen eso, y en los medios tampoco. Pero más allá de eso, lo que quiero decir es que era un visionario y eso refleja el fuerte significado del rol que cumplimos los medios”, planteó.
“Era realmente un visionario, te costaba muchísimo por los objetivos que él ponía, y muchas veces no sólo era un costo económico y social. Él siempre fue el que puso el faro y creo que la familia, y la familia de Nuevo Diario y LV11 acompañaron eso. El reconocimiento que tenemos en la sociedad es un aliciente para seguir luchándola y peleándola”, planteó José María.
“LV11 siempre estuvo en el lugar fundamental. Allá por los años 70´, la gente del interior no tenía otra forma de estar comunicada que no era por medio de la radio. En diferentes circunstancias de la Provincia, siempre fue algo que la sociedad necesitaba y siempre la radio estuvo para servir”, subrayó.
“Creo que la radio tiene grandes posibilidades de seguir existiendo. Tal vez no tanto el diario de papel, y el desafío es justamente aggiornarse a los nuevos tiempos y participar en los nuevos medios y plataformas, para llegar a la sociedad y seguir siendo el faro que siempre fuimos”, puntualizó. “Mi agradecimiento a toda la familia y todo el equipo porque son los que trabajan día a día para que sigamos acorde a todos los cambios que en los medios y en la sociedad existen”, remarcó.
Por su parte, José Blas añadió: “Lo que pasa es que son muchos años. Yo me acuerdo; la colocación de la antena fue un gran suceso, imagínense lo que fue en ese momento. Un elemento de 185 metros, lo que pesa y lo que costó. Económicamente también fue un gran costo, para la familia y estuvimos un buen tiempo, como decía mi mamá: ´Estamos en economía de guerra´”.