Durante un nuevo programa de “Actualidad Política” que se emite de lunes a viernes, al mediodía, por Radio LV11, estuvo presente el vicepresidente primero del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Eduardo Llugdar. Quien hizo referencia primeramente al Centro Judicial junto a otras obras como Terminal de Ómnibus, obras viales, hídricas, en la ciudad de Monte Quemado.
En estudios, el Dr. Llugdar inició: “El asombro me lo expresaron mis colegas también ayer –por el lunes– durante el acto de inauguración de las distintas obras como bien se detalló en su momento. Donde nos agrupamos todas las cortes y superiores tribunales de justicia de la Argentina. Cuando volví de la inauguración, resaltaron la calidad de la infraestructura y me dijeron que esto tiene un doble valor, ya que se inauguran en un tiempo donde estamos viviendo un difícil contexto nacional”.
“La política pública no se puede lograr, sin la defensa de la independencia de poderes. Pero la misma no debe pensarse como un poder absoluto. Y al Estado conformado por los tres poderes, hay que defenderlo y no destruirlo como nos plantea el gobierno nacional. Esta calidad de infraestructura es la misma con la que cuentan las demás ciudades y por lo tanto vamos a seguir trabajando con un criterio de igualdad”, remarcó.
Políticas públicas
En otro tramo del diálogo, planteó: “La política pública no se puede lograr sin, primero, establecer bien definidos los tres poderes. No importa dónde esté, en qué comunidad se realicen estas obras. La importancia del acceso a la justicia es llegar hasta el último habitante del país, sobre todo en el interior del país. Y además, porque recién están siendo incorporados a ese criterio de igualdad”.
“Políticas públicas implican que todos los poderes, más allá de sus competencias, tienen que dialogar. No es que la infraestructura llega y mágicamente soluciona los casos determinados, porque después hay que llenar esa infraestructura, hay que dar legitimidad a los puestos de trabajo de quienes ejerzan funciones de acuerdo a ello. Hay que darles las herramientas, cuando son de gran calidad y cumplen las propiedades necesarias, eso es fundamental”, subrayó.
Infraestructura
A su vez, sostuvo: “Todas esas nuevas infraestructuras, con edificios modernos y con todo lo necesario, son parte de una misma mirada para dar mejores respuestas y una mejor atención a la comunidad. Y ya contamos con varios centros modelos, por el equipamiento e infraestructura que tienen. Lo hicimos en varias ciudades, ahora en Monte Quemado y está en ejecución ahora en Frías también. De eso se trata, el desarrollo de infraestructura en la provincia es por administrar bien los recursos, para mejorar la respuesta a la comunidad”.
“Todo tiene un componente de Justicia. Y la justicia social es el principio de la igualdad. Hay una falta total de ética en el gobierno nacional, hoy estamos en la postverdad. La misma partiendo de una verdad, introduce falsedades y eso quiere imponer como si fuera un modelo a seguir”, añadió.