Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Entrevista con el contador público Santiago Pergolesi sobre las cripto monedas en el país

El futuro de las inversiones: El mercado cripto en Argentina

En Santiago todavía no se reciben las monedas digitales como medio de pago.

El reciente movimiento alcista que tuvo Bitcoin y todo el mercado cripto, superando los precios máximos anteriores e incluso los 100.000 dólares, fue motivo para que muchos inversores —antes reacios a poner su dinero en activos de alto riesgo— se interesen al menos en conocer las muchas alternativas que ofrece hoy dicho mercado en nuestro país, con tan solo un teléfono celular inclusive, y muy poco capital. En un momento en que el mercado cripto está experimentando un auge sin precedentes, muchos inversores están comenzando a tomar nota de las oportunidades que ofrece este mercado. Sin embargo, todavía hay un gran desconocimiento y miedo a invertir en activos de alto riesgo.

Para comprender mejor el mercado de las monedas digitales en Argentina y sus perspectivas, Nuevo Diario entrevistó al experto en la materia, el contador público Santiago Pergolesi, quien detalló: “El mercado cripto en Argentina está experimentando un gran auge, gracias a la regulación financiera implementada por la Comisión Nacional de Valores (CNV) en 2024. Esto ha generado un aumento en la confianza de los inversores y ha permitido que más personas se involucren en el mercado”.

En relación con las oportunidades y desafíos del mercado cripto en Argentina, comentó: “Las oportunidades son muy amplias, desde la inversión en criptomonedas hasta el arbitraje financiero y la compra-venta de criptomonedas. Sin embargo, también hay desafíos, como la falta de conocimiento y el temor a invertir en activos de alto riesgo”. También se refirió a cómo un inversor principiante puede comenzar a involucrarse en el mercado cripto: “Lo primero que debe hacer es educarse sobre el mercado cripto y sus riesgos. Luego, puede comenzar a invertir en criptomonedas o realizar arbitraje financiero. Es importante recordar que el mercado cripto es de alto riesgo, por lo que solo se debe invertir lo que se puede permitir perder”.

Con respecto a las perspectivas del mercado cripto en Argentina y en Santiago del Estero a corto plazo, dijo: “En el corto plazo, espero observar un aumento en la adopción del mercado cripto en Argentina y, en Santiago del Estero, espero que los comercios comiencen a aceptar criptomonedas como forma de pago”.

Criptomonedas Regulación Inversión
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso