Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Salud

"El Gobierno nacional viene ejecutando un ataque sistemático a la salud mental"

Acusó Néstor Medina, director del Centro Provincial de Abordaje Integral de Salud Mental. Habló sobre las políticas que implementa el Gobierno de Javier Milei en materia de salud pública.

Los trabajadores de la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental del Hospital Nacional Laura Bonaparte (Buenos Aires) informaron el martes pasado, a través de un comunicado difundido en redes sociales, que el Gobierno de la Nación ya no habilitará "ningún cupo" para este tipo de prácticas.

Vale recordar que unos 200 empleados fueron despedidos en enero pasado, lo que generó prácticamente un vaciamiento en el hospital.

Nuevo Diario, a partir de esta noticia, se comunicó con Néstor Medina, director del Centro Provincial de Abordaje Integral de Salud Mental, para conocer su opinión al respecto.

"El Gobierno nacional viene ejecutando un ataque sistemático a la salud mental", acusó.

Medina, a su vez, repudió "el desfinanciamiento y cierre de las residencias interdisciplinarias en salud mental, siendo que las problemáticas de salud mental hoy son una epidemia, los suicidios la segunda causa de muerte en el país y en el mundo, los consumos problemáticos representan el 90% de la demanda en todo el territorio, además de violencias, depresión, ansiedad, etc.".

El director, por el contrario, señaló que en Santiago del Estero "tenemos un gobernador (Gerardo Zamora) que defiende la salud mental y tiene un gran compromiso con las necesidades de la población".

En rigor, el Centro Provincial de Abordaje Integral de Salud Mental conmemoró hace pocos días su tercer aniversario (se encuentra en El Polear, La Banda).

"Se convirtió en un centro de referencia desde su creación. Coordinamos todas las acciones y políticas públicas en materia de salud mental para brindar contención y respuestas a la demanda creciente de la comunidad", destacó.

El entrevistado, por último, diferenció: "Frente a este contexto nacional tan complejo, Santiago sería la otra cara de la misma moneda: en Nación cierran hospitales, nosotros los sostenemos; valoramos y reforzamos lo que tenemos".

"Hoy, más que nunca, defender la salud mental es defender la salud pública. El acceso a la salud mental es un derecho fundamental para la población. Venimos trabajando, generando espacios accesibles y con asistencia de calidad para todos", concluyó.

Salud mental Nestor Medina
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso