Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Entrevista a Elena Dina Bumaguin, presidenta de la Sociedad Israelita en Santiago del Estero

“El homicidio de Nisman es un eslabón que rodea la causa del atentado a la AMIA”

La titular de las filiales AMIA y DAIA se refirió a la figura del fiscal, el “fatídico” memorándum, la causa y la Justicia, entre otros puntos.

Elena Dina Bumaguin, presidenta de la Sociedad Israelita en Santiago del Estero, habló con el equipo de Nuevo Diario sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman.

“La única reflexión posible es la que determinó la Justicia argentina: al fiscal Nisman lo asesinaron por su denuncia por encubrimiento relacionada con la firma del memorándum por parte de nuestro país con el Estado terrorista de Irán”, introdujo.

A 10 años de aquel suceso, Bumaguin señaló que el “fatídico” memorándum, “repudiado” tanto por la comunidad judía como por los familiares de las víctimas del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), tenía como objetivo “encubrir a los responsables” del ataque ocurrido el 8 de julio de 1994.

“El golpe institucional que presentaba el fiscal en su denuncia era de magnitudes superlativas, siendo que las más altas autoridades del país estaban signadas como responsables de ese ilícito”, acusó.

Para la también presidenta de las filiales de la AMIA y la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) en Santiago del Estero, la causa por el atentado está “rodeada” por “suciedad” y “mugre”, las cuales “superan ampliamente la posibilidad de obtener justicia”.

A la entrevistada, en ese sentido, le llamó la atención que la Justicia no haya avanzado en la determinación de los autores materiales e intelectuales del ilícito.

“El homicidio del fiscal Nisman es un eslabón de toda la trama que rodea la causa del atentado a la AMIA/DAIA”, expresó, y añadió: “Es un magnicidio que continúa un derrotero de ausencia de uno de los pilares más importantes que debe poseer una democracia: la carencia de justicia y seguridad”.

De acuerdo a Bumaguin, “ese terrible suceso” marca “el estado de la degradación de las instituciones de un país democrático”.

“Cuando la gente se da cuenta de la inexistencia de los valores republicanos y democráticos de un país, que se transforman en una mera ilusión, se esconde la real situación fallida de un Estado”, advirtió.

La presidenta no pudo “afirmar” la existencia de cambios en los últimos 10 años en lo que respecta a la causa; no obstante, sí percibió “intenciones” en los ámbitos de la política y la Justicia.

“Recién se podrán analizar estos cambios una vez que se consoliden en el sistema y en el tiempo, cuando no dependan del cuadro político que esté gobernando en turno. Son avances y retrocesos que vivimos continuamente en Argentina”, estimó.

La entrevistada, por último, brindó “la receta para hablar de cambios reales”: “Una Justicia independiente, un Poder Legislativo que otorgue las herramientas necesarias para que el Poder Judicial pueda alcanzar la verdad (juicio en ausencia) y una determinación del Poder Ejecutivo para llevar al país a un nivel superior”.

Elena Dina Bumaguin Alberto Nisman
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso