Pablo Cejas, secretario general de la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, informó a Nuevo Diario que los no docentes adherirán "casi en un 100%" al paro nacional convocado para mañana.
"La decisión tiene que ver con todas las luchas que viene realizando el movimiento obrero organizado", entendió. "Desde nuestra interna sindical, tiene que ver con el tema de los salarios de los trabajadores no docentes y el financiamiento adecuado de la universidad", profundizó.
Según Cejas, se trata de un "combo de situaciones problemáticas que el Gobierno nacional no ha escuchado desde que ha asumido, ni tampoco ha dado respuesta a las necesidades que plantea el sistema universitario en concreto".
Desde la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Santiago del Estero también se acatará el paro, por lo que no habría clases en la casa de altos estudios.
"Si bien el sistema universitario, a través de los sindicatos docentes y no docentes, ha venido tomando medidas de fuerza, esto nos toma hoy en conjunto y en unidad con el movimiento obrero organizado, mediante la CGT (Confederación General del Trabajo) y las centrales obreras", dijo.
El secretario, consultado por la situación del personal al cual representa, afirmó que "no ha cambiado", por el contrario, "cada día que pasa se agudiza más".
"Volvemos a discutir la situación del desfinanciamiento de la universidad, que nuevamente ha quedado desfasado de la realidad. No hay un presupuesto aprobado; no tenemos a la vista absolutamente nada. Estamos entrando en una situación profunda de crisis, a la que este Gobierno nacional no le está dando respuesta. Hay cientos de miles de estudiantes a lo largo y ancho del país que necesitan que la universidad funcione de manera gratuita, pública, inclusiva, democrática y coordinada", manifestó.
El entrevistado, que consideró que "el poder lo tiene la gente para salir a pelear y hacerse escuchar en la calle", señaló que "el Gobierno no tiene en agenda la discusión de las universidades, ni la de los jubilados".
"Vemos todos los días lo que está pasando, la gente no tiene para llegar a fin de mes, la crisis se va profundizando", advirtió.