Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia

El Tercer Chacarerazo busca que la chacarera sea Patrimonio de la Humanidad

Con homenajes, danzas y artistas populares, la jornada busca consolidar un reconocimiento internacional para una de las expresiones más representativas del país.

Este sábado 5 de julio, desde el mediodía, Upianita será escenario del Tercer Chacarerazo, una gran celebración popular organizada por el Ateneo 10 de Diciembre —presidido por la Lic. Carola Chaparro—que busca reforzar el pedido para que la chacarera sea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El evento abrirá con una presentación especial de la Banda de Música de la Policía de la Provincia, que interpretará chacareras junto a La Trova Bandeña. A lo largo de la jornada, habrá un desfile de músicos, cantores y más de diez academias de baile ya confirmadas, que le darán color y energía a esta propuesta cultural.

Entre los artistas destacados figuran Noemí Brandán, Sombras Azules, Sangre Tinogasteña, Arena Folck, Benja Arce, Edith Corpos, Armandito Santillán, Dúo Quichuamanta, Los Guauyds, José Albarracín, Descendencia y Piedra y Canto, entre otros.

Durante la celebración, se entregarán reconocimientos a la trayectoria a Los Grandes Amigos y a Juan, de Los Hermanos Saavedra, un homenaje que incluirá la participación de Jesús, Yago y Naza Saavedra sobre el escenario.

El Chacarerazo promete ser una verdadera fiesta de identidad, música y tradición santiagueña, con el objetivo claro de revalorizar un ritmo que late fuerte en el corazón del pueblo.

Upianita Chacarerazo
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso