
Emprendedores apícolas expusieron y comercializaron ayer sus producciones, en las inmediaciones de la plaza Libertad.
La propuesta, impulsada desde la Dirección de Desarrollo Social y Comunitario de la Municipalidad de la Capital, fue enmarcada en la Semana de la Miel (del 14 al 20 de mayo) y el Día Mundial de la Abeja (20 de mayo).
Nuevo Diario habló con Viviana Nogales, técnica universitaria en apicultura, quien señaló que "Santiago del Estero es una de las provincias donde se puede producir miel, nada más que viene gente de otras latitudes a aprovechar el monte nativo que tenemos".
"La apicultura está corriéndose hacia el norte, porque hay zonas con monocultivos. Al no haber floración nativa, están aprovechando para venir y producir una 'miel santiagueña'", advirtió.
Los emprendedores volverán hoy, de 9 a 13, a comercializar y exponer sus productos, en las inmediaciones de la plaza Libertad.
De acuerdo con Nogales, "tenemos que aprovechar y cuidar nuestros recursos". Asimismo, "dar a conocerlos, porque hay mucha gente que, por ejemplo, no sabe que cada miel tiene una particularidad de acuerdo a la floración de determinada zona".
"Santiago del Estero se caracteriza por producir mieles oscuras. ¿Qué significa eso? Son multiflorales. Debemos dar a conocer y, también, otorgarles un valor agregado a nuestros productos", incitó.