Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Encabezó una actividad pública en nuestra provincia

"Este Gobierno plantea un descarte humano y una mirada muy individualista"

Advirtió Natalia Zaracho, diputada nacional, a Nuevo Diario. La referente de Patria Grande habló sobre la situación que atraviesa el país, del Gobierno nacional, el rol del Estado y mucho más.

Natalia Zaracho, diputada nacional, encabezó ayer una actividad pública junto a referentes locales de Patria Grande, en la Asociación de Actividades Teatrales Independientes Santiago del Estero.

"Es importante tener una mirada federal, y para eso hay que recorrer todas las provincias. Venimos a Santiago para impulsar a compañeros, pero también para discutir y escuchar las problemáticas: qué está pasando en los barrios populares, qué está pasando con nuestros pibes, con los vecinos", comentó a Nuevo Diario.

Zaracho, primeramente, se reunió con Gerardo Zamora, gobernador de la Provincia, en Casa de Gobierno. "Discutimos cómo hacer para seguir sosteniendo el legado del papa Francisco. Es muy importante tener una mirada más humana hacia los sectores que la están pasando mal. Vengo de los barrios populares, justamente, a tener esa representación. Me pareció muy importante juntarme con él para que nos cuente cómo la ve. Ese intercambio estuvo muy bueno", reveló.

La diputada, en ese sentido, consideró que "el Gobierno de (Javier) Milei habla sin conocer". "Fue más veces a Estados Unidos que a Santiago. ¿Cómo va a conocer esta provincia? ¿Cómo la va a defender? ¿Cómo la va a querer si no la conoce? Uno no quiere y no defiende lo que no conoce", apuntó.

"Este Gobierno plantea un descarte humano y una mirada muy individualista, y eso lo vemos en los barrios, donde está explotando la crisis económica, social y cultural interna. Las familias se quedan sin laburo, empieza a haber violencia en las casas, los pibes tienen problemas de consumo y dejan el colegio; no tienen oportunidades, no pueden pensar a largo plazo", advirtió.

Para la legisladora, la situación que atraviesa el país es similar a la de principios de 2000. "Es conocida esta crisis, que pasa arrebatándoles los sueños a las juventudes. Pierden el horizonte, el qué querer ser cuando sean grandes, y por el contrario, piensan qué van a hacer hoy para llenar la olla o cómo van a ayudar a sus viejos a salir adelante", se explayó.

La referente de Patria Grande hizo una autocrítica: "El último gobierno peronista, del cual también fuimos parte nosotros, fracasó. Se fue con mucha pobreza. Es una autocrítica, pero no para matar a los dirigentes que ya no están más. Es una autocrítica que nos sirve para no repetir los mismos errores".

"A un pibe de 18 años, ¿qué le podés hablar de un gobierno nacional y popular, del peronismo, de un Estado presente, si el Estado presente que estamos defendiendo hoy no le resuelve la vida? ¿Tienen educación? Sí, pero terminan la escuela sin aprender. ¿Tienen salud? Sí, pero tienen que ir al hospital a las cinco de la mañana y, con suerte, los atienden y les dan un turno para dentro de tres meses. ¿Qué van a defender? ¿Algo que no les llega? Nosotros queremos discutir un programa de gobierno que le vuelva a decir a la gente: 'Sos parte'. Creemos que puede haber otra alternativa que no sea Milei y la deshumanización y la violencia. El romper todo no es la única salida", profundizó.

La dirigente llamó a "confrontar con un gobierno que lo que nos propone es una salida donde haya miles y miles de hermanos que caigan al descarte".

"Tenemos una salida, que es electoral. Nosotros lo impulsamos a Juan Grabois como espacio político. Tenemos un programa que se lo pasamos a distintos partidos políticos para discutirlo, para que lo sumen. Para poder mejorar la situación de Santiago, tiene que haber un gobierno nacional que esté discutiendo la salud, la educación, cómo vamos a hacer para generar mejores condiciones, vivienda; cosas concretas", sugirió.

Consultada por la continuidad del Gobierno de Milei, Zaracho se sinceró: "Está haciendo y nos va a dejar mucho daño. Esto no nos lo contó nadie, ya la vivimos, ya sabemos cómo termina; pero bueno, hay personas que pueden aguantar y otras que no. Tenemos que luchar para que este gobierno se vaya democráticamente. Hoy necesitamos, más que nunca, que se organicen, que no les dé lo mismo que alguien la esté pasando mal".

Natalia Zaracho Diputada nacional Patria Grande
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso