Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia En entrevista con la lic. en Enfermería, Mirta Paz, brindo como prevenir en las aguas estancadas

Estos son los peligros de bañarse y jugar en las aguas estancadas de las calles

Las cortaduras, pinchaduras y laceraciones son los riesgos más comunes

La licenciada en Enfermería, Mirta Paz, se refirió a los peligros de bañarse y jugar en las aguas de lluvia que se acumulan en las calles. “El principal peligro es que pueda haber algún elemento cortante o punzante en el agua”, afirma.

“Las cortaduras, las pinchaduras y las laceraciones son los riesgos más comunes, especialmente si se juega descalzo o se salta en el agua sin ver lo que hay en el pavimento”.

Sin embargo, la licenciada Paz aclara que el riesgo de contraer enfermedades por bacterias o virus es bajo. “Para que se produzca una infección, tiene que haber una alta carga de bacterias y virus, lo que no es común en el ambiente”, explica. “Además, generalmente los chicos se enjuagan con agua potable después de jugar en el agua, lo que reduce aún más el riesgo”.

La licenciada Paz también destaca que los riesgos pueden aumentar si las aguas provienen de lugares altamente contaminantes, como áreas cercanas a termas o ríos con desechos industriales.

“Pero en nuestro medio no tenemos ese tipo de contaminación”, afirmó.

En resumen, la licenciada Paz recomienda tener cuidado al jugar en las aguas de lluvia que se acumulan en las calles, especialmente para evitar lesiones por objetos cortantes o punzantes. Sin embargo, el riesgo de contraer enfermedades por bacterias o virus es bajo.

Lluvias Prevención Salud
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso