Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia El fotoperiodista Juan Manuel Ferrari viajó por Medio Oriente luego de la invasión de EE.UU. en 2003

Fotógrafo que estuvo entre la vida y la muerte trajo su muestra a la ciudad Capital

En diálogo con el equipo de Nuevo Diario contó qué lo movilizó, brindó su mirada sobre la geopolítica y el gobierno de Javier Milei, entre otros temas.

Santiagueños y turistas podrán visitar hasta el próximo sábado 22 de junio la muestra “Salam aleikum” (La paz sea contigo, en español), del fotógrafo Juan Manuel Ferrari, que se encuentra en el complejo Juan Felipe Ibarra.

La exposición, organizada desde la Asociación de Fotógrafos Santiagueños, aborda el registro fotográfico de Ferrari durante un viaje a Medio Oriente, en 2003 (luego de la invasión de Estados Unidos).

El equipo de Nuevo Diario dialogó con el autor, quien comentó que la muestra es “un resumen” de una expedición que duró cuatro años (en distintas etapas) a partir de un suceso que lo movilizó: la caída de las Torres Gemelas, en septiembre 2001.

“Me siento como en un peregrinaje con esta muestra, tratando de llevar esta cuotita de esperanza para los que hacemos fotoperiodismo y para cualquier persona interesada en conocer la cultura de aquellos lados a través de la fotografía como lenguaje”, invitó.

La iniciativa

“Estaba muy metido en lo que era el periodismo y el fotoperiodismo. Ese suceso me marca, sobre todo por la cuestión del estigma que se generaba sobre la comunidad y la cultura de los pueblos musulmanes”, expresó el entrevistado, quien, por aquel entonces, trabajaba en un medio de comunicación de Quilmes (Buenos Aires).

El fotógrafo advirtió que la bajada de línea comunicacional era “estigmatizante, terrible” y que, por detrás de eso, se le despertó una cuestión de curiosidad por conocer qué sucedía en aquellas latitudes.

Vale mencionarse que el fotoperiodista, con vasta experiencia en medios nacionales e internacionales, fue una de las cuatro personas que cubrió el conflicto para toda Latinoamérica.

“Fue un recorrido por Medio Oriente para conocer la cultura. Ya me había dado cuenta de que no era lo que nos contaban”, remarcó quien, justamente, refleja en su exposición la cotidianeidad del pueblo musulmán “bajo la condición crítica de lo que es un conflicto”.

Entre la vida y la muerte

Ferrari, al ser consultado por los posibles temores antes de emprender el viaje y sumergirse en territorio bélico, contestó: “Por suerte soy optimista, y lo pienso desde una construcción de supervivencia. Sabía que iban a caer bombas, pero decía: ‘No creo que caigan tan cerca como para matarme, y si me matan no me enteraré’. O vida o muerte. Miraba las estadísticas y pensaba: ‘No creo que tenga tanta mala suerte que justo a mí me caiga una. No soy tan importante (risas)’. Y así fue: cayeron muchas bombas y tuve suerte”.

El fotógrafo aseguró que entendió que a partir del atentado a las Torres Gemelas “el mundo se iba a caer”. “Si hacemos un balance de la coyuntura geopolítica de lo que sucedió del 2001 al 2024, a nivel conflictos en el Medio Oriente, es un hervidero de conflictos que están todos anclados por los intereses económicos, ya sea por petróleo, por desarrollo de tecnología, por expansión, por vínculos entre países... toda guerra es económica”, manifestó, y sentenció: “Si no hay guerra, no se mueve la economía”.

Política internacional

El entrevistado acusó que el presidente Javier Milei “está rompiendo con las relaciones diplomáticas” y que eso puede repercutir en “desde un atentado hasta otras barbaridades”, tras ser consultado por la política internacional que llevan adelante desde el Gobierno nacional.

El fotógrafo lamentó que Milei se haya “tirado” contra Rusia, Palestina o festejado junto a la bandera de Israel. “Son barbaridades. Ese es el miedo que uno tiene como argentino que no se siente representado, porque esto se paga”, dijo quien reveló que “ruega para que no pase nada” en el país porque estos actos son “rebotes que generan guerras”.

Fotoperiodismo MUESTRA FOTOGRÁFICA Complejo Juan Felipe Ibarra
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso