Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Sociedad

Gente que sí: hacen casitas y abrigos para perritos callejeros de Santiago

Sofía Bogado contó a Nuevo Diario que todo es hecho a pulmón y con el invaluable aporte económico de particulares que quieren ayudar a los "peluditos" que sufren con las bajas temperaturas. Las fotos y un alias donde podés colaborar.

Un grupo de personas con un gran corazón, todas ellas amantes de los animales, destinan tiempo y recursos para darles una vida mejor a los "callejeritos" de Santiago, y están dando de qué hablar en las redes sociales de la provincia.

Desde Nuevo Diario hablamos con Sofía Bogado, una de las integrantes de esta agrupación, quien explicó que todo lo hacen a pulmón, pero con el invaluable aporte de otros que, como ellos, se compadecen de los perritos de la calle y quieren evitarles, al menos, el sufrimiento por las bajas temperaturas.

Con una colecta lograron juntar más de 400 mil pesos e hicieron (hasta este viernes) unas diez casitas que repartieron por el parque Aguirre y zonas aledañas, además de más de cien abriguitos que ya fueron colocados a aquellos "peludos" que se dejaron abrigar.

Si querés colaborar con ellos, sabé que es la única ayuda con la que cuentan. Tu aporte, por más mínimo que sea, es muy importante. Si querés colaborar, el alias es sofia.b45.

"Somos personas individuales que se unieron por una misma causa. Se propuso hacer casitas para los callejeros porque se venía la ola polar. Armamos un grupo de WhatsApp, se unieron muchísimas personas (más de 150), pusimos un flyer con un alias. Es de mi cuenta de banco, porque la gente ya me conoce por rescatar gatitos de forma individual, así que ya confían en mí. Así recaudamos más de 400 mil pesos", contó a este medio Sofía.

Luego agregó: "Se compró nailon negro (un rollo de 50 metros), tela para armar los abriguitos, clavos y tornillos... en fin, todo lo que hacía falta. Las tarimas nos fueron donadas. Nos reunimos primero el pasado martes, hicimos 5 casitas y las distribuimos por el parque y sus alrededores —que es una zona donde hay muchos perros callejeros— y a la noche salimos a ponerles abrigos a todos los que pudimos, los que se dejaban. El punto de encuentro es mi casa. Yo estoy poniendo mi patio para que se haga todo esto, y una de las chicas tiene camioneta y se dedica a repartir todo y a buscar las donaciones".

Sofía explicó también: "En total, vamos haciendo diez casitas de madera de tarimas reforzadas, y vamos repartiendo más de 100 abriguitos. También estamos logrando castrar a algunas perritas callejeras de la zona, en este caso, a través del Programa de Zoonosis y Tenencia Responsable. Todo lo demás lo estamos haciendo de manera individual, solo con la ayuda económica de aquellos particulares que quieren colaborar. Todavía seguimos porque tenemos un montón de material".

Por último, añadió: "Estamos pensando en donar casas y abrigos a La Banda, porque ahí hay un grupo pequeño de personas que quieren replicar esto mismo que estamos haciendo, pero no cuentan con el apoyo ni siquiera de particulares, como sí lo tuvimos nosotros".

En la galería, las fotos (deslizá la imagen principal).

- S.F., redacción de NDW -

Casas Abrigos Perros callejeros Solidaridad
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso