
Nelson Bravo, subsecretario de Turismo de la Provincia, en diálogo con el equipo de Nuevo Diario consideró que la clasificación de Central Córdoba a la Copa Libertadores 2025 “tiene muchas aristas positivas”.
“Teniendo en cuenta que el año que viene vamos a tener tres partidos de Copa Libertadores, habrá una repercusión que mediremos en su momento, pero que va a ser altamente positiva, no solamente por los visitantes que van a llegar sino porque es una copa de las más vistas aquí y en el mundo”, expresó.
Central Córdoba recibirá a equipos brasileños, bolivianos, chilenos, colombianos, ecuatorianos, paraguayos, peruanos, uruguayos o venezolanos, en el Estadio Único Madre de Ciudades.
“Pusimos nuestro estadio, que llama la atención, en el centro de la escena de los principales eventos deportivos de nuestro país”, resaltó.
En rigor, el Madre de Ciudades ya fue sede de un partido de la Selección Argentina de Fútbol, del Mundial Sub-20 y de diversas finales, entre otros acontecimientos futbolísticos.
Bravo, quien calificó al evento como “muy importante”, manifestó que se va a “cumplir este sueño colectivo que teníamos todos los santiagueños, no solo de ser sede de grandes eventos deportivos, sino también de tener un protagonismo que lo hemos ido consiguiendo con Central Córdoba en Primera y Mitre y Güemes en el Ascenso, al que probablemente se sume Sarmiento de La Banda”.
“Hay que destacar el trabajo que viene haciendo toda la dirigencia del fútbol de Santiago del Estero, a pesar de que los medios porteños no hablan del crecimiento deportivo en general que tuvo la provincia, no solo en fútbol sino en todas las otras áreas”, apuntó.
El subsecretario, por último, también subrayó la “recuperación de los clubes barriales” y. como consecuencia, de “toda la posibilidad que tenemos los santiagueños de desarrollar nuestros talentos”.