Ayer por la mañana se firmó un convenio de cooperación para la implementación del Programa de Actualización Académica “Competencias digitales docentes y metodologías activas con clase invertida”. Esto se concretará gracias a un convenio firmado entre el Ministerio de Educación de la provincia, el Consejo General de Educación y la Unse (Universidad Nacional de Santiago del Estero), por lo que firmaron Mariela Nassif, María Elena Herrera y Héctor Rubén Paz, responsables de dichas áreas respectivamente.
Esta actualización será dictada de forma gratuita y 100% virtual por la Escuela para la Innovación Educativa (EIE) de la UNSE, la cual impactará en 25.000 docentes de toda la provincia.
También estuvieron presentes el director de la EIE, Francisco Muratore; el responsable del Área de Extensión, Vinculación y Transferencia de la EIE, Dr. Edgardo Argibay, y el rector del Colegio Mutualista “Shishilo”, Prof. Francisco Galvez; el subsecretario de Educación de la Provincia, Prof. Alejandro Piccoli, e integrantes del equipo de gestión de la cartera educativa provincial.
El director de la EIE dio detalles del programa y explicó que tiene como objetivo fortalecer las habilidades digitales de los educadores/as y promover prácticas pedagógicas innovadoras en entornos virtuales e híbridos. Además, indicó que durante la capacitación, los docentes adquirirán herramientas para la navegación segura en internet, creación de contenido digital y evaluación crítica de información en línea. Además, se enfatizará la integración de metodologías activas y disruptivas, como la clase invertida, para enriquecer la experiencia de enseñanza y aprendizaje.
Por su parte, Paz destacó el carácter histórico de este programa que llegará a la totalidad de docentes de Santiago del Estero y enfatizó que forma parte del trabajo colaborativo que realiza la universidad y el gobierno de la provincia a través del Ministerio de Educación en beneficio de la comunidad.
Herrera comunicó que se capacitarán 25.000 docentes de 2.500 escuelas distribuidas en todo el territorio. Por su parte, la ministra Nassif hizo especial mención de la modalidad del programa, el cual será de carácter virtual, asincrónico y gratuito para todo el personal docente de todos los niveles. Y recalcó que estas acciones se suman a la puesta en marcha por parte del Gobierno de la Provincia del plan de conectividad que tiene como meta que a finales del 2025 la totalidad de escuelas del territorio cuenten con la conectividad que los tiempos actuales exigen.