
En un contexto de desafíos presupuestarios y preocupación por el futuro del organismo, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) llevó a cabo un importante intercambio con la Universidad de Wageningen de Países Bajos. El ingeniero agrónomo del INTA, Gabriel Angella, destacó la relevancia de la visita del Dr. Wouter Smolenaars, experto en hidrología, y la importancia de mantener la colaboración internacional en momentos difíciles.
"Como INTA estamos pasando un momento difícil, que en general lo conocemos todos, presupuestariamente, ahora la idea es continuar como institución y debemos seguir trabajando, haciendo cosas, no quedarnos", expresó Angella. "Como por ejemplo este intercambio con la Universidad de Wegeningen de Países Bajos o con cualquier otra institución para nosotros es de sumo interés porque nos ayuda a defender nuestro trabajo".
Angella resaltó la presencia de un pasante de Países Bajos, quien permanecerá en el INTA hasta fines de abril, realizando un trabajo específico en el área de riego, con foco en el río Dulce. Esta colaboración internacional se suma a los esfuerzos del INTA por continuar su labor de investigación y extensión, a pesar de las dificultades.
Por su parte, el Dr. Wouter Smolenaars compartió sus impresiones sobre la visita y la charla realizada en el INTA. "Fue una gran charla para mí, con un intercambio de información muy valioso y preguntas muy interesantes", afirmó. "Me consultaron, por ejemplo, sobre la metodología que llevo a cabo para aprovechar los recursos del agua y cómo se aplicaría aquí en la provincia".
Smolenaars advirtió sobre los crecientes desafíos en el tratamiento del agua, agravados por el cambio climático. "Cada vez se pone más difícil el tratamiento del agua, se pone difícil con el cambio climático", señaló. "A nivel de agronomía queremos más producción, lo que requiere más agua. La demanda y la disponibilidad de la misma crecen mucho, y es una situación compleja que necesita atención".
El intercambio con la Universidad de Wageningen y las palabras de Smolenaars resaltan la importancia del INTA en la investigación y el desarrollo de soluciones para los desafíos del sector agropecuario. Sin embargo, la preocupación por el desguace del organismo plantea interrogantes sobre su capacidad para continuar desempeñando su rol fundamental en el desarrollo del país.