Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Destinado a jóvenes que será el 8 y 9 de agosto en el Nodo

La comunidad de las Hermanas Doroteas prepara el congreso Proyecto de Vida

Estuvieron la Prof. Gorosito, hermana Felisa Coronel y Prof. Alonso.

Como invitadas especiales también estuvieron la profesora Elizabeth Gorosito, la profesora Tatiana Alonso y la hermana Felisa Coronel, donde brindaron detalles sobre el Congreso juvenil "Proyecto de Vida".

"La congregación de las Hermanas Doroteas tuvo una visión de dar una esperanza positiva, en la visión de acompañar a los más jóvenes, por eso el 8 y 9 de agosto se realizará el Congreso Juvenil, para aquellas personas que están trabajando en la pastoral en la parroquia y para los alumnos de 4° y 5° año de los colegios Jesús el Maestro, Santa Dorotea y sus profesorados", comentó Gorosito.

"Tuvimos acercamientos para saber que necesitaban o de que querían hablar los jóvenes, en dos jornadas de la mañana y la tarde. El sistema nos lleva a andar, a hacer todo el tiempo, y ahora los invitamos a parar y conocerse mejor. En cuarto y quinto año están pensando en sus proyectos, en lo que van a estudiar, en la parte económica, en la familia, lo espiritual, en su identidad. En su proyecto propio", dijo Alonso.

Por su parte, la hermana Felisa indicó: "La realidad que viven nuestros chicos es como todos los jóvenes, es ese horizonte que le falta un poco de esperanza, los chicos tienen ganas, y nosotros tenemos que acompañarlos. Realmente los contextos donde trabajamos no son los mejores, pero los jóvenes son animadores de su propio contexto".

"Las instituciones de las hermanas Doroteas se caracterizan por trabajar con la familia, trabajamos más de 40 docentes, esperamos a más de 400 inscriptos. Nos preparamos todos los sábados, es algo extra que realizamos para este primer congreso", explicó Alonso.

“Nosotros como carisma fundacional tenemos la pasión por la educación de los jóvenes, tenemos que descubrir lo que ellos necesitan y como acercarlos a Cristo, a través de esa realidad donde viven. Los chicos que están en los colegios experimentan que tienen un Dios que los ama. los jóvenes deben de ser respetados y amados", comentó Coronel.

"Nosotros escuchamos, porque no son las mismas necesidades, notamos ansiedad, pobreza, son datos que ellos cuentan. En los talleres trabajamos como proyectos de vidas, pero escuchando. La desesperanza abunda en ellos, no saben lo que van a hacer. Ya hay jóvenes que estan trabajando, y más ahora que no se puede llegar a fin de mes, hay muchos analfabetos emocionales, que no saben a dónde recurrir también", remarcó Alonso.

"Nuestras comunidades educativas tratan de ir descubriendo mediante el diálogo, toda la institución es la que acompaña, desde la singularidad del alumno y en todos los aspectos de su vida. Es un desafío luchar contra el individualismo, desde la mirada de nuestra patrona Annunciata Cocchetti, es el carisma lo que tiene en cuenta", comentó Gorosito.

Por último, aseguraron que "vienen cuatro sacerdotes de Córdoba, que tienen la capacitación de Proyecto de Vida. Comenzará a las 8.30 en el Nodo Tecnológico, con un desayuno, talleres, almuerzos, recreos, fiestas culturales, terminando a las 18 aproximadamente".

Radio LV11 Radio de los Santiagueños Hermanas Doroteas Congreso
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso