Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Locales

La Conferencia Episcopal Argentina celebró el cardenalato de Vicente Bokalic

Destacaron la “cercanía con el pueblo” y la “humildad” del Ministerio a cargo del arzobispo de Santiago del Estero y primado de la Argentina.

Desde la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) emitieron ayer un comunicado respecto de la noticia que el papa Francisco nombró, el domingo pasado, a Vicente Bokalic Iglic, arzobispo de Santiago del Estero y primado de la Argentina, como nuevo cardenal.

 

El mensaje

“Queridos hermanos y hermanas: Con profunda alegría hemos recibido la noticia que el papa Francisco ha nombrado cardenal a nuestro querido hermano, el arzobispo primado de la Argentina, monseñor Vicente Bokalic Iglic CM (vicentino), y recibirá la púrpura en el Consistorio convocado para el 8 de diciembre próximo”, comenzó el documento, firmado por Oscar Ojea, obispo de San Isidro y presidente de la CEA, y Alberto Bochatey, obispo auxiliar de La Plata y secretario general de la CEA.

El Consistorio, que se celebrará con cardenales electos procedentes de todo el mundo, tendrá lugar antes de la apertura del Jubileo de la Esperanza de 2025 y después de la conclusión de la Segunda Sesión del Sínodo sobre la Sinodalidad, en Ciudad del Vaticano.

“La cercanía con el pueblo y la humildad de Mons. Vicente Bokalic han sido siempre características destacadas en su Ministerio, y pedimos que esta nueva misión que la Iglesia le encomienda, como colaborador del Santo Padre en el Gobierno de la Iglesia Universal, sea fecunda”, continuaron.

Desde América Latina, recibirán el birrete cardenalicio monseñor Carlos Gustavo Castillo, arzobispo de Lima, Perú; monseñor Luis Gerardo Cabrera Herrera, arzobispo de Guayaquil, Ecuador; monseñor Fernando Chomali, arzobispo de Santiago de Chile; y monseñor Jaime Spengler, arzobispo de Porto Alegre, Brasil; además de Bokalic Iglic.

“Que el Señor, por intercesión de la Santa Mama Antula, Nuestra Señora del Carmen y el patrono Santiago Apóstol, colmen de paz y alegría a nuestro querido hermano y a toda la Iglesia de Santiago del Estero, Primada de la Argentina”, cerraron.

 

La palabra del Papa

Vale recordar las palabras del Sumo Pontífice, luego de la oración mariana del Ángelus, en referencia a los nuevos cardenales: “Su procedencia expresa la universalidad de la Iglesia que sigue anunciando el amor misericordioso de Dios a todos los hombres de la Tierra. Su inclusión en la Diócesis de Roma manifiesta, pues, el vínculo inseparable entre la Sede de Pedro y las Iglesias particulares esparcidas por el mundo”.

Vicente Bokalic Iglic
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso