Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Sección especial: Adultos Mayores

La importancia de las políticas públicas para asistir a las personas mayores

En diálogo con Lucía Witte, directora General de Adultos Mayores de la Provincia

“El gobierno nacional es totalmente insensible y sólo busca sacar provecho económico de la situación”, subrayó Lucía Witte, directora General de Adultos Mayores de la provincia. La misma mantuvo un diálogo exclusivo con el Multimedio, donde hizo referencia al operativo de DNI que se hizo en la Residencia Mama Antula para los adultos mayores y reflexionó acerca del trabajo que se hizo desde su área durante el 2024, donde el gobierno nacional ha marcado fuertes recortes económicos que han golpeado a jubilados y adultos mayores.

Primeramente, dijo: “Quiero agradecer al personal del Registro Civil, que ha realizado este operativo de DNI para los residentes adultos mayores. Y esto es un ejemplo claro del trabajo articulado que hay entre distintas dependencias del gobierno provincial, a favor de la comunidad, en esto que es un trámite fundamental de identidad y registro. Mucho más para nuestros adultos mayores que necesitan realizar diferentes trámites. Esto es parte de las políticas públicas de presencia del Estado”.

“Es fundamental que la comunidad sea consciente de todo lo que se trabaja y se hace en pos de mejorar algunos aspectos para diferentes sectores de la sociedad. Es por eso que para cada requerimiento están las distintas áreas gubernamentales, oficinas y dependencias. Nosotros hemos logrado concretar diferentes objetivos y uno de ellos ha sido fortalecer las relaciones interinstitucionales con diferentes entidades, para poder llevar adelante acciones que sean necesarias. Pero también, para dar respuestas a los planteamientos que en su momento la gente lo haga”, agregó.

En otro tramo, también dijo: “En estas fechas especiales, me queda el hacer un llamado a la reflexión, al debate, en poner sobre el tapete y en diálogo estos temas, y hay que empezar en el seno familiar. Y dejar de lado algunos paradigmas o tabúes, siempre en células primarias, la familia, luego los centros comunitarios, los centros de jubilados, donde muchas veces los casos se dan a conocer a través de una charla. Esto implica que se den espacios de contención, de acompañamiento y de escucha”.

Por otro lado, en referencia al contexto nacional, reflexionó: “En el área de adultos mayores no ha habido ningún tipo de colaboración. Desde mi lugar lo confirmo, solamente hubo una reunión para presentar a algunas autoridades como vínculo al gobierno nacional, pero después no se gestionó nada, no se concretó nada. De hecho, hace poco cuando se tuvo reunión donde hemos manifestado estas cuestiones de que hacía falta una dirección, acompañamiento y apoyo, pero evidentemente las prioridades son otras. A nivel nacional no tenemos esa ayuda”.

“Hay una total falta de empatía en todos los estamentos del gobierno nacional. Estas cuestiones de no tener una política definida, suma a esta irrespetuosidad que tiene el gobierno nacional hacia nuestras personas mayores”, sostuvo.

Adultos mayores Gobierno Nacional Lucía Witte
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso