Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Según un fallo que emitió el Juzgado Federal N° 2 de Santiago del Estero

La Justicia resolvió la reincorporación de 5 santiagueños despedidos de la Anses

Los mismos habían sido desvinculados de tal entidad en enero, por tener cargos jerárquicos pero ellos pertenecían a planta permanente.

Tal como sucedió en algunos otros puntos del país, donde se concretaron reincorporaciones con el mismo tenor, estos días se conoció una sentencia del Juzgado Federal N° 2 de Santiago del Estero que ordena la reinstalación de trabajadores despedidos de la Anses. Según lo explicó el Dr. Astolfo Montenegro, representante legal de los “recontratados”, faltaría el paso de la notificación de esta resolución a la entidad Anses para que los cinco santiagueños vuelvan a sus puestos de trabajo, luego de haber sido desvinculados desde enero de este año.

Según el detalle que indica esta resolución, Montenegro en representación de los cinco despedidos, promovió la demanda contra el Estado nacional, ante la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), con el fin de solicitar medida cautelar innovativa, para que se ordene suspender los efectos del despido de los actores, por resultar el mismo contrario a la estabilidad absoluta.

Respecto a la desvinculación

En la resolución, se detalla que la desvinculación dispuesta “es prima facie, ilegal y discriminatoria”, en tanto encuentra su fundamento además en la condición política de la parte actora por haber sido contratados en la Anses en planta permanente en el período del gobierno saliente del expresidente Alberto Fernández.

Como lo indicó Montenegro: “Para entender el caso, se trata de cinco empleados de la Anses en Santiago del Estero que fueron despedidos en enero de este año, en la primera tanda. Eran empleados que inicialmente ingresaron con cargos de Jefatura en diversas oficinas de la Provincia de Santiago del Estero. Ellos en 2021 hicieron un concurso para pasar a planta permanente y después de un año, quedó firme esa circunstancia de que son planta permanente. El tema es que ellos estaban en cargo de jefatura y tenían un cargo de empleado común. En enero fueron despedidos, con la excusa de que tenían cargos jerárquicos, es decir gerente de oficina. Y fueron desvinculados sin indemnización”.

“Posteriormente, se presentó un recurso de amparo con una medida cautelar y la medida implicó la reinstalación a sus puestos de trabajo, en virtud de que son planta permanente de la entidad. Mientras tanto, la causa seguirá su curso para determinarse esta cuestión, pero a ellos se los debe reincorporar de inmediato”, explicó. Al hablar sobre esta cuestión de la reincorporación, faltaría la notificación a la Anses, para que se proceda a la revinculación de estos cinco empleados. El martes vamos a notificar a la Anses para que haga efectiva la resolución oficial.

Entorno nacional

“Es muy desgastante atravesar todos estos procesos, pero es parte del momento y del contexto que se está viviendo a nivel nacional. Nosotros tenemos un compromiso grande con quienes están pasando una situación similar. Es un logro, es una reivindicación y en este caso, que la Justicia tenga en cuenta y acepte que estos despidos han sido injustos”, retomó.

Cabe agregar, como se indicó al principio, en el mismo sentido hubo reincorporaciones en la Anses en otras provincias, con el mismo tenor: respecto a la modalidad contratación de los trabajadores, del modo de despido y la sentencia judicial que ordenó la reinstalación. Uno de los otros fallos, en otros lugares, se dio en Chaco.

Por último, también aclaró que si el proceso de reincorporación de los empleados desde el fallo hasta su vinculación oficial se demora, se les deberá abonar el sueldo que corresponda o adeude. Es decir, si la reincorporación se da en julio, se deberá pagar también, el sueldo de junio.

Anses Gobierno Nacional
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso