Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia A través de un testimonio de la importancia de apoyar a los jóvenes, para fomentar su compromiso

La lucha de una joven santiagueña para apostar por su educación y formación

La historia de Micaela Colmenares, quien contó su trayecto para ser abogada.

En un año difícil para todos los argentinos, donde la educación se ha visto “golpeada” o “desplazada” de las prioridades de la gestión del gobierno nacional, se hace relevante el testimonio y experiencia en primera persona de estudiantes que han logrado cumplir sus metas. De eso se trata la historia de Micaela Colmenares, quien logró recibirse de abogada y contó su historia.

Al iniciar su relato, contó al Multimedio cómo fue para ella sus primeros años en la carrera y de qué manera llevó adelante tal experiencia. “Transitar la carrera fue una experiencia muy linda y desafiante a la vez, ya que cada materia representaba un camino lleno de obstáculos, pero que con el apoyo de mis padres y el entusiasmo de conocer cada vez un poco más del apasionante mundo del Derecho, pude sortear cada uno de ellos y así lograr alcanzar la satisfacción de aprobarlas”.

Micaela vive con sus papás, Hugo y Yesica, y su hermano menor Gerónimo (11 años) en la ciudad Capital de Santiago del Estero.

“El mayor obstáculo que se presentaba durante la carrera fue el cansancio que me generaba tantas horas de estudio y de clases durante la semana. Pero de ello aprendí que muchas veces la motivación no es suficiente, porque es muy importante también tener disciplina, constancia y compromiso con las metas que uno se plantea. Otro obstáculo que dificultaba mi organización en el estudio fue resumir el material de estudio de algunas materias. Esto me llevó a poner un mayor esfuerzo y dedicación en confeccionar y seleccionar materiales de estudio propios en base a diferentes bibliografías, lo cual luego servía al resto de mis compañeros también”, puntualizó.

En otro tramo del diálogo, también explicó que “el principal objetivo que me planteé al inicio de mi carrera y que mantuve a lo largo de la misma, fue llevar un ritmo continuo de estudio y rendir las materias, para así lograr concluir cada año con la mayor parte de las materias correspondientes al año académico aprobadas; Y comenzar así, el siguiente año sin asignaturas pendientes, lo cual pude lograr con mucho esfuerzo y dedicación”.

“Al principio estaba indecisa por la carrera que iba a elegir, pero me gustaba conocer todo y era buena en muchas cosas”, sostuvo. Pero, como si hubiese sido “una señal” o “coincidencia”, en el año 2019 el papá de Micaela se recibió de abogado justo en el último año que ella cursaba la secundaria. Lo cual significó una motivación para ella y así poder seguir sus pasos. “Fue entonces que me anoté al precursillo de la carrera que se desarrolló durante octubre y noviembre de ese mismo año, al que asistía después de salir del colegio.

Actualmente, Micaela planea descansar un tiempo y pasar tiempo con su familia. “A todos los jóvenes que están transitando una carrera, los animo a enfocarse en sus metas, tener en claro cuáles son sus objetivos cada año y diseñar un plan estratégico para alcanzarlos. Y una vez hecho esto, aferrarse a ellos y comprometerse con uno mismo. De tal modo que ni el cansancio ni el desánimo, ni las posibles distracciones, puedan desviar el objetivo o el hecho de poder focalizarse en año. Y por supuesto, confiar totalmente en uno mismo”, añadió.

Educación Formación Historia de vida
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso