Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Acerca de la situación económica y su impacto en lo cultural y social en Santiago del Estero

“La Provincia, desde 2005 a la fecha, tuvo equilibrio fiscal, financiero y económico, eso nos permite planificar el futuro"

“Actualidad Política” tuvo un diálogo exclusivo con el ministro de Economía, Atilio Chara, en un mano a mano, desde la cartera provincial.

En la jornada de ayer, el programa “Actualidad Política” tuvo una nueva entrega desde “Exteriores” y en este caso se transmitió desde el Ministerio de Economía. Una cobertura especial con una entrevista exclusiva al ministro de Economía de la provincia, Atilio Chara.

Con una transmisión especial de Radio LV11, se abordaron varios temas y puntos fundamentales que atañen a este ámbito económico, los desafíos y las estrategias financieras, administrativas. Como un primer eje, la cuestión administrativa financiera y económica en lo local y como, la mirada del ministro Chara acerca de la situación en nivel nacional.

El ministro primeramente, fue consultado sobre cómo impactó el “recorte” que dispuso el Gobierno nacional encabezado por Javier Milei en las arcas de la provincia, manifestó que: “Como es de público conocimiento, las provincia hemos sufrido un ajuste salvaje por parte del Gobierno nacional. Sobre todo esto está dado en los fondos que se pagan en educación, el FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente) y la financiación de obras públicas que estaban ya pactadas. Nosotros también sufrimos el recorte de la organización de un evento internacional como es el MotoGP, que no nos transfirieron lo que nos tenían que transferir. Esto trae aparejado, una merma en la actividad económica de la provincia, así también el empleo que ellas brindan. Lo que nosotros no tenemos estimado todavía es cuánto ha impactado esto en nuestra economía. Eso lo estamos evaluando”.

Economía local

A su vez, planteó: "Sin embargo, la provincia no se detuvo, las obras con las que se comprometió, con fondos provinciales se están ejecutando y se están pagando en tiempo y forma. Es más se tiene proyectado hacer nuevas obras, la provincia tiene unas reservas importantes. Desde un monto anticíclico para todas estas circunstancias. Es una provincia desde el primer momento de la gestión del Dr. Gerardo Zamora, nos dio la instrucción que se gasta lo que entra. Esto logró un equilibrio fiscal”.

"La provincia desde el 2005 hasta la fecha, siempre tuvo un equilibrio fiscal, financiero y económico. Y me atrevo a decir que somos la única provincia que no tiene deudas, esto nos permite planificar con mayor tranquilidad el futuro y es por eso, que no paró la inversión y la actividad en Santiago del Estero”, remarcó.

Consumo y productividad

Frente al deterioro salarial a nivel nacional, fue consultado sobre cómo ve la cuestión en Santiago, indicó: “La mayor parte de los ingresos, un gran porcentaje o más de un 90% va en un impacto en el consumo del santiagueño. El santiagueño consumo, la provincia ha querido ponerse a la altura de las circunstancias de los niveles de precios y ha querido equiparar los salarios a la inflación. A veces se hace imposible, pero hemos tratado de hacer todo lo posible. Esto se vuelca en el comercio, lo que a su vez genera más empleos y sigue la cadena. La provincia, también recordemos, es una de las provincias que tiene una balanza comercial favorable: la primera en el norte y la quinta o sexta a nivel nacional. O sea que contribuimos a fondos nacionales”.

“Santiago tiene una actividad productiva pujante y la gestión a cargo del gobernador Zamora está dotando de una infraestructura a la provincia, que tiene que ver con sistema de riego, energía eléctrica, gas y demás, que ha posibilitado que se una actividad que no se ha detenido”, agregó.

Radio LV11 Atilio Chara Economía Actualidad Política
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso