
Nuevo Diario se hizo presente en la segunda jornada de agrimensores de todo el país, organizada por la Federación Argentina de Agrimensores (FADA). El evento se lleva a cabo en la histórica Casa Argañarás Alcorta, y cuenta con la participación de destacados representantes del sector.
Federal
La jornada contó con la presencia del presidente de la Asociación de Agrimensores de Santiago del Estero, Miguel Ponce, del presidente de FADA, Jorge Soria, y del expresidente de FADA, Carlos Diez. “Estamos en la Casa Argañarás Alcorta, donde se está desarrollando la segunda reunión anual de la Federación Argentina de Agrimensores. Tenemos la grata presencia del Comité Ejecutivo de FADA y la representación de muchas provincias de nuestro país”, comentó Miguel Ponce.
Jorge Soria destacó la relevancia del encuentro: “La Federación Argentina de Agrimensores es la agrupación de todos los consejos profesionales y colegios profesionales de agrimensura de la República Argentina. Entre la misión fundamental que tiene es ejercer el gobierno de la matrícula en la República Argentina”. La reunión es una oportunidad para discutir temas cruciales para la profesión y establecer acciones que beneficien a la comunidad.
Avances
Carlos Diez, expresidente de FADA, subrayó los logros y desafíos en el ámbito de la agrimensura: “Desde el año 2014 que se tomó la decisión de la aplicación de la Ley Nacional de Catastro, todos los adquirientes de bienes inmuebles tienen seguridad jurídica”. Soria destacó que FADA tendría que ser apolítica, pero también señaló las dificultades actuales: “Estamos pasando una situación difícil, como todo, la caída en el consumo es algo que nos afecta directamente a todos, se ve en nuestra profesión la disminución de trabajo porque al haber poco poder adquisitivo en la gente, la venta de inmuebles no se produce. Esperemos la situación se corrija, que se solucionen estos problemas y que salgamos adelante, porque todos soñamos en que a la Argentina le vaya bien”.
Capacitación
La jornada continuará con sesiones de capacitación y debate sobre temas relevantes para la agrimensura. “Siempre es tiempo de aprender, nunca uno deja de aprender. Hasta el último respiro uno tiene que estar dispuesto a ser permeable al conocimiento”, enfatizó Ponce.
Por último, Diez expresó su deseo de que la matrícula de agrimensores de Santiago del Estero pueda tener su propio colegio profesional: “Espero fervientemente que en esta provincia los agrimensores puedan tener su propio colegio profesional, puedan gobernar su matrícula y puedan aportar a políticas de Estado de esta provincia, de ordenamiento territorial”, concluyó.