Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Clima en la provincia

Lluvias de enero: Un alivio para los cultivos, pero aun así insuficientes

El ingeniero agrónomo, Howard van Meer, analiza el impacto de las recientes precipitaciones en los campos santiagueños y advierte sobre las altas temperaturas.

Las esperadas lluvias de enero han llegado como un alivio para los productores agropecuarios argentinos, quienes vieron afectada su actividad por la escasez de precipitaciones durante diciembre. Así lo afirmó el ingeniero agrónomo Howard van Meer, especialista en fenómenos climáticos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en una reciente entrevista.

 

“Las lluvias de este mes vienen muy bien, especialmente considerando que la primavera fue más húmeda de lo habitual y que en diciembre se cortaron las precipitaciones. Sin embargo, es importante destacar que estas lluvias no alcanzan para reponer completamente la falta de agua del mes pasado”, explicó Van Meer.

 

El especialista destacó la importancia de la puntualidad de estas precipitaciones para los cultivos sembrados. “Las lluvias han sido puntuales y han llegado en un momento clave para el desarrollo de las plantas. Esto sin duda favorecerá el crecimiento y el rendimiento de los cultivos”, aseguró.

 

No obstante, Van Meer advirtió sobre el aumento de las temperaturas previsto para los próximos días. “Para el miércoles que viene se espera una ola de calor muy intensa. Esto podría generar una mayor evaporación del agua del suelo y afectar la disponibilidad hídrica para las plantas”, señaló.

 

En conclusión, las recientes lluvias de enero han traído un respiro al sector agropecuario argentino, pero es fundamental continuar monitoreando las condiciones climáticas y adoptando prácticas de manejo adecuadas para garantizar la sostenibilidad de la producción en un contexto de cambio climático.

 

Los beneficios de las lluvias en zonas y suelos áridos

Las lluvias en zonas áridas como gran parte del territorio argentino revisten una importancia crucial para la agricultura.

Además de proporcionar el agua necesario para el crecimiento de las plantas, las precipitaciones contribuyen a:

 

• Mejorar la infiltración del agua en el suelo: Las lluvias ayudan a aumentar la capacidad de retención de agua del suelo, lo que reduce la escorrentía y la erosión.

 

• Aumentar la materia orgánica: Las lluvias favorecen la descomposición de la materia orgánica, enriqueciendo el suelo con nutrientes esenciales para las plantas.

 

• Regular la temperatura del suelo: Las lluvias ayudan a moderar las temperaturas extremas del suelo, creando un ambiente más favorable para el desarrollo radicular.

 

• Favorecer la actividad biológica: Las lluvias estimulan la actividad de microorganismos benéficos en el suelo, lo que mejora la salud de las plantas y la fertilidad del suelo.

INTA Cambio climático Calor Lluvias
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso