Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Aseguró que será un evento “100% federal”

“Logramos que Santiago sea un foco de actuación para la industria de la tecnología"

Andrés Mozzi, director de Mood, la empresa productora de Smart City Expo, anticipó la presencia de cerca de 50 intendentes de todo el país, entre otros funcionarios nacionales; en diálogo con el equipo de Nuevo Diario.

Andrés Mozzi, director de Mood, la empresa productora de la Smart City Expo, dialogó con el equipo de Nuevo Diario y brindó detalles al respecto del evento que se desarrollará entre mañana y el jueves en el Fórum Centro de Convenciones: “En Santiago construimos algo muy importante”, aseguró.

Mozzi consideró que desde la primera edición (2022) hasta la que iniciará en las próximas horas “logramos que Santiago sea un foco de actuación para la industria de la tecnología”.

“La constancia y el hecho de que el evento se siga realizando va a hacer que se afiance esta idea de venir a Santiago del Estero y, obviamente, siempre con la intención de que las empresas dejen un legado en la provincia: que se instalen, que trabajen con las universidades o los colegios locales y que desarrollen talentos”, celebró el director.

Esta tercera edición, a diferencia de las anteriores, se llevará a cabo en el Fórum (las últimas dos fueron en el Nodo Tecnológico). El entrevistado consideró que “el Fórum es un edificio histórico, con una belleza estructural particular que no es fácil de encontrar”, y agregó: “Es uno de los predios más lindos de las ediciones internacionales y que, por otro lado, ya tiene una estructura de valor que nos permite producir con más facilidad, más allá de que lo que estamos montando, que excede las características que tiene”.

Según lo averiguado, habrá una exposición interna y otra externa donde se ubicarán los vehículos de gran porte. Los nombres de la salas serán: Mama Antula (la principal), Juan Francisco Borges, Juan Felipe Ibarra y Madre de Ciudades; también habrá dos workshop.

Otra diferencia notoria es que el evento pasará de ser de tres días a solo dos. “Habíamos agregado un tercer día en Santiago del Estero porque había un interés del Gobierno en que haya un día para los jóvenes. Lo que hicimos este año es fusionar el tercer día con los dos de congreso: entonces, vas a tener actividades de jóvenes, en simultáneo con las actividades de profesionales”, explicó Mozzi.

El director adelantó que en “esta edición va a haber mucha presencia de intendentes a nivel nacional”: se espera la presencia de alrededor de 50 jefes comunales -dos de ellos serían Pablo Javkin, de Rosario, y Daniel Passerini, de Córdoba- de todo el país, acompañados por algunos funcionarios de sus respectivos gabinetes. No obstante, también están invitadas autoridades de Cancillería y de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes del Ministerio del Interior de la Nación.

“En Buenos Aires, quizás, el evento tenía otro tipo de exposición y un diálogo asociado a grandes ciudades, cuando ahora, en Santiago del Estero, tenés un evento 100% federal. Esa federalidad es difícil de lograrla en una ciudad grande, pero se hace mucho más amigable en el interior. Es un gran logro”, concluyó el entrevistado.

Smart City Expo 2024
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso