Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Entrevista exclusiva para Nuevo Diario

"Me puse muy contento cuando me invitaron a Santiago, estoy feliz de estar aquí"

Fillol llegó a la región para presentar las copas América, Finalísima y Qatar 2022 en Las Termas y compartió una charla intima con Nuevo Diario.

Ayer, la Madre de Ciudades recibió a un invitado muy especial: Ubaldo "Pato" Fillol, el legendario arquero campeón del Mundo con la Selección Argentina en 1978 y figura emblemática de River Plate. Fillol llegó a la región para presentar las copas América, Finalísima y Qatar 2022 en Las Termas, y aprovechó la ocasión para compartir sus pensamientos y experiencias en una entrevista exclusiva con El Multimedio.

"Estoy muy feliz de estar aquí. Hacía mucho que no venía a Santiago. La última vez que estuve fue por recomendación de un gran amigo mío, el Chango Cárdenas. Y bueno, tenía ganas de volver y me han invitado para el proyecto de presentar las copas que ganó la selección, las tres últimas copas que ganó la selección", expresó emocionado Fillol. "Me puse muy contento, muy feliz por eso es que me vine con tiempo, con anticipación."

Durante la entrevista, Fillol reflexionó sobre el honor y la responsabilidad de representar a Argentina a nivel internacional, especialmente tras su consagración en el Mundial del 78. "La selección es una bandera. Vos te ponés la camiseta de la selección y le estás poniendo la bandera argentina. Significa mucho en la parte emotiva; te sentís como un embajador de tu país y tenés que estar a la altura", comentó. Recordó con nostalgia las palabras del entrenador César Luis Menotti antes de la final de 1978: "El "Flaco" Menotti nos decía antes de la final del 78: 'van a ganar el partido, van a salir campeones y van a quedar en la historia'. Y nosotros no pensábamos en eso, queríamos jugar el partido y ganarlo. Pero él nos decía siempre, 'van a quedar en la historia', y quedamos en la historia."

Fillol también habló sobre su exitosa carrera en River Plate y la comparó con su tiempo en la selección. "Ser campeón del mundo es un salto de calidad para cualquier deportista. Los diez años que estuve en River fueron esplendorosos, únicos, yo creo que hasta irrepetibles. Pero son tres copas del mundo que jugué y son veinticinco años de carrera. No es una atajada o un gol salvado, es toda una trayectoria", reflexionó.

Respecto al actual arquero de la selección, Emiliano "Dibu" Martínez, Fillol no escatimó en elogios: "Hay una palabra que lo define a Dibu para mí hoy: es el mejor atajador del mundo. Y es una cosa muy grosa esa definición. Le cierra mucho, no solamente la carrera de él, sino que también va a quedar en la historia. Yo estaba en Qatar, fui a ver la copa del mundo, y cuando vi esa atajada, lo primero que pensé fue: 'quedaste en la historia'."

La entrevista también abordó la eterna comparación entre Diego Maradona y Lionel Messi, a lo que Fillol respondió con firmeza: "Siempre fue una burrada eso de comparar a Maradona con Messi. Alfredo Di Stéfano es de una década, Kempes es de otra, Maradona es otra y Messi es otra. No compitieron entre ellos, entonces querer compararlos es un grave error."

Finalmente, Fillol evitó hablar de política, a pesar de las diferencias conocidas con el Presidente actual, Javier Milei. "No opino de política. Deseo que le vaya bien al país, sea el presidente que fuere", concluyó.

Durante su estadía, Fillol planea recorrer Santiago del Estero junto a su esposa, visitando lugares históricos y disfrutando del contacto con la gente local. "Sí, me gustaría recorrer bien con mi esposa, lugares históricos y estar cerca de la gente, como me ha pasado siempre", compartió.

Por su parte, durante su llegada al aeropuerto de la ciudad Capital, el reconocido luthier capitalino, el "Indio" Froilán, junto con Tere Castronovo, recibieron al exfutbolista y le obsequiaron un bombo.

Filiol Las Termas
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso