Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Actualidad Política

“Milei está en falta con el Estado, con el pueblo, creo que va a seguir ajustando”

Expresó el concejal de ciudad capital, por el Bloque Frente Cívico por Santiago, Carlos Basualdo.

En el programa de ayer de “Actualidad Política”, estuvo como invitado el concejal por el bloque Frente Cívico por Santiago de la ciudad capital, Carlos Basualdo. Quien hizo un análisis del deporte como política de Estado y la situación actual del peronismo en Santiago del Estero.

Primeramente, sobre el Congreso provincial del PJ que tuvo lugar el fin de semana anterior, indicó: “En esta oportunidad, durante este acto partidario, se ha confirmado desde el espacio del Peronismo en Santiago el firme acompañamiento al Frente Cívico. Para nosotros ser parte de este espacio ha sido importante, y un poco de historia hicieron los que tomaron la palabra en tal oportunidad. Donde se gestó este trabajo conjunto, muchos lo veían lejano y se tomó una decisión que era pensar en los santiagueños. Teníamos que sacar adelante a la provincia. Este Frente Cívico está más fuerte que nunca”.

Al ser consultado sobre la situación del PJ y las elecciones en octubre, con epicentro en Buenos Aires, dijo: “Se está escuchando que va a haber acuerdo; sería lo mejor. Al parecer, se habla de nombres como Sergio Massa y Cristina Fernández de Kirchner para encabezar las listas como legisladores. El otro día lo escuchaba a Massa, donde decía que teníamos que hacer una oposición madura, donde tenemos que ver que el enemigo no está entre nosotros. Sino los que están gobernando hoy el país, pero no enemigo porque sí, sino porque dijeron que iban a destruir el Estado y en nombre del Estado van y piden un préstamo”.

El diálogo continuó con el debate acerca de la petición de equilibrio fiscal y los recortes en las provincias por parte de la Nación. A lo que el concejal se refirió: "No hay equilibrio fiscal en la Nación; si vos no le pagas a nadie, no hay equilibrio; cuando dejas de pagar, no lo hay. En tu casa dejas de pagar la luz, el gas y dices: Me sobra la plata, pero no le pagas a nadie", cerró.

En cuanto a la unión de partidos y sectores que se logró en Santiago a lo largo de estos años, planteó: “Aquí no se trata de una cuestión meramente partidaria, sino de pensar en la sociedad. Qué es lo mejor para los santiagueños. Tenemos el mismo pensamiento, sobre todo un mismo objetivo, un Estado presente, y se defiende eso en las urnas”. A su vez, siguió: “Milei está en falta con el Estado, con el pueblo. Creo que va a seguir ajustando, lamentablemente; es su política. Recortó todo y dice tener equilibrio fiscal; realmente no sé qué hicieron con ese dinero”.

Siguiendo por el presente de la provincia, dijo: "Cada uno mantiene su bandera política; aquí no hay que pensar desde lo partidario, sino desde la sociedad santiagueña". "Hay que pensar qué es lo que conviene en la provincia; no tiene sentido pelear entre nosotros si tenemos el mismo pensamiento y modelo", comentó Carlos. Acto seguido, valoró el Estado de la provincia: "Hoy Santiago tiene un modelo de estado presente, que no se ve en ninguna parte del país. Tenemos que defender eso, y eso se defiende en la urna, porque la gente que nos acompaña está convencida; la gente decide en la urna si tu gestión ha sido buena o mala. Hoy el santiagueño acompaña porque el modelo que tenemos es coherente. "La gente nunca se va a equivocar, te avisa en la urna", cerró el concejal.

Carlos fue consultado por las similitudes y diferencias entre el actual proceso electoral y el que se dio hace dos años y dijo: "Estamos convencidos, no porque uno lo crea, sino porque vemos que el castigo que se ha dado en diferentes partes de la provincia, en Santiago, siempre digo, somos una isla, porque hay un gobierno que ha sido realmente austero, porque ha trabajado siempre con una administración sana, transparente y hemos seguido haciendo obras; ustedes lo ven, el Dr. Gerardo Zamora todos los días está mostrando una obra nueva". En Santiago hay políticas que no hay en otras provincias, por eso desde el Frente Cívico estamos convencidos de que la gente nos va a acompañar por la gestión que tenemos.

En su rol como presidente del Club Independiente de Básquet y de la Federación Santiagueña de Básquet, reflexionó: “Antes que nada, uno está muy feliz y también hay que reflexionar cómo seguir. Si bien Quimsa pasó por la etapa del ascenso, y ahora a nosotros también (por el Club Independiente). Nos encontramos en un momento histórico para la institución. Siempre que uno busca un ascenso en cualquier ámbito, tenemos que cambiar muchas cosas. Hoy estamos en semifinales y con muchas chances de pasar de ronda”.

Por último, analizó los modelos actuales que presentan la provincia y la Nación. "Son políticas distintas, la que lleva nuestro gobernador con la del gobernador de la nación. Aquí hay un estado presente y en la nación un estado totalmente ausente. Los santiagueños tenemos que ser agradecidos, y a la hora de votar sepamos cuál es la mejor opción porque nos van a venir a mentir con políticas hechas por TikTok o redes sociales. A nosotros nos van a encontrar en una esquina, en un barrio caminando. Si vos necesitas una solución del estado nacional, a quién recurres aquí en Santiago; no te lo soluciona nadie. El estado a nivel nacional es ausente y es triste, porque no queremos que Argentina termine como otros países, queremos una Argentina en crecimiento, tenemos todo para desarrollarnos. "Me tocó viajar por rutas nacionales y, desde que sacaron las obras públicas, están en destrucción total, no se puede circular", cerró el concejal.

Actualidad Política Radio LV11 LV11 Economía Politica Deporte Carlos Basualdo
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso