El economista del CyAC, Lic. Federico Scrimini estuvo como invitado especial del programa “Actualidad Política”, que se emite por Radio LV11 de lunes a viernes de 13 a 14 horas. En tal oportunidad realizó un análisis del escenario económico del país, teniendo en cuenta las últimas acciones por parte del gobierno nacional a cargo de Javier Milei, y uno de los puntos fue el préstamo de Argentina al FMI, donde uno de los funcionarios dio a conocer el monto del mismo, 20 mil millones de dólares.
“Primero hay que decir que todavía no se sabe la palabra oficial del FMI. No solamente no le creo a Caputo, sino que tampoco el Fondo, ni ningún economista serio, ni nadie en realidad le cree. Ni tampoco ningún periodista serio, porque el mismo Fondo salió a poner el grito en el cielo, los países miembros del Fondo Monetario, menos Estados Unidos, pusieron el grito en el cielo. Porque Caputo no tenía que haber salido a decir el monto sin que se haya oficializado. Esa es la desesperación que tienen Milei y Caputo, que tuvieron una corrida bastante importante. En los últimos días se habían liquidado de más de 1.300 millones de dólares. Que alguien me explique de dónde están saliendo esos dólares. Claramente, están siendo de los encajes de los depósitos de la gente en el Banco, y esto es grave”, planteó al iniciar su análisis.
“Eso están diciendo hasta las consultoras. Es peligroso, es la desesperación de este gobierno libertario porque no quieren que el dólar se dispare. De hecho, están tratando de detener todo eso. Están quitando el Estado, están aniquilando el Estado, vendiendo empresas y están subsidiando a ese último 5% que es un sector socio de Caputo. Que está de los dos lados del mostrador. Como ya lo hizo con Mauricio Macri, lo está haciendo ahora, algo impensado, inaudito, que el ministro tenga su mesa de dinero y que encima tenga ese cargo”, remarcó.
A su vez, subrayó en su exposición: “Caputo está subsidiando una tasa de bicicleta financiera con plata del Estado. Según lo que ellos sostienen, el Estado no debería existir, pero cuando asumen, tratan de fortalecer las reservas del Banco Central. Son unos estafadores, claramente, Milei estafó a toda la gente que lo votó. Se convirtió en la casta política y están beneficiando a ese sector más rico del país que juega a la bicicleta financiera”.
“No les interesa la pobreza, la inflación, solamente porque eso le afecta la imagen política a Milei. No le interesa la desocupación, el cierre de fábricas, de empresas, despidos y mucho más. Sólo les interesa llenar los bolsillos de ese sector de unos pocos”, sostuvo.