Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia El "Motoencuentro 2025" tendrá carácter solidario y con raíces bien "criollas"

Moteros de todo el país se darán cita este fin de semana en Añatuya

El encuentro de motos se llevará a cabo este viernes y sábado en el club de rugby Jorge Newbery de la "Capital de la Tradición". Motos modernas, antiguas y de todas las cilindradas llegan a Añatuya.

La ciudad de Añatuya será sede de un evento sin precedentes que reunirá a motociclistas de todo el país en un clima de camaradería, música, tradición y solidaridad. Se trata del gran motoencuentro organizado por un grupo de moteros independientes, que tendrá lugar los días 18 y 19 de abril en las instalaciones del club de rugby Jorge Newbery.

La convocatoria generó entusiasmo en distintas provincias, con confirmaciones de participantes provenientes de Buenos Aires, Corrientes, Chaco, Formosa, La Rioja, Tucumán y Santiago del Estero Capital, entre otras. Muchos de ellos llegarán con sus carpas, listos para compartir dos jornadas únicas que van más allá del simple amor por las motos.

El recibimiento oficial está previsto para la noche del viernes, con una cena de bienvenida y una peña folclórica que marcará el inicio del evento. El sábado, a las 10, se realizará la inauguración oficial con la presencia de autoridades del Municipio de Añatuya, que además auspician esta iniciativa.

A las 12, el encuentro tomará un tono bien regional con un gran asado con cuero y diversas comidas típicas, acompañadas por presentaciones de academias de danzas folclóricas locales y la participación de nuevos talentos artísticos de la zona.

Uno de los momentos más esperados será la tradicional caravana de motos, que partirá a las 17, para recorrer las calles de Añatuya, en una vibrante muestra de unidad y pasión motera. Al finalizar el recorrido, a las 19 horas, el evento volverá al club para cerrar la jornada con una peña folclórica que pondrá en valor las raíces santiagueñas.

"Queremos que sea algo distinto a los motoencuentros tradicionales, que no solo celebre a las motos sino también nuestra cultura y solidaridad", expresaron los organizadores a Nuevo Diario.

En ese sentido, la entrada será un alimento no perecedero, destinado a colaborar con comedores comunitarios de la región. Solo se cobrará una tarjeta para quienes deseen almorzar o cenar en el predio. Con un espíritu de hermandad, pasión por las dos ruedas y un fuerte compromiso con la comunidad, Añatuya se prepara para recibir a los moteros de todo el territorio nacional.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso