Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Acerca de cómo se ve el entorno nacional en lo económico y financiero, con las medidas de “ajustes”

“No hemos recibido nada de Nación, otras provincias tienen aporte importante”

En la cobertura especial por parte del Multimedio, Atilio Chara destacó la importancia de la industria nacional como generadora de empleo.

En otro tramo del diálogo exclusivo para el Multimedio Nuevo Diario-LV11, el ministro de Economía de la provincia, Atilio Chara continuó con un análisis acerca de la presencia a nivel regional y nacional de Santiago, el impacto en la economía y demás.

Acerca de la figura de Santiago en la región del Norte, en relación a las demás provincias, Chara planteó: “La economía de Santiago está totalmente saneada. Al no tener deudas, podemos planificar el futuro, todo lo que tenga proyectado. Tiene ingresos y podemos planificar, estamos planificando el futuro de Santiago”.

“Esto es una constante con respecto a las recomendaciones y el contacto permanente con el gobernador. Santiago es una provincia que no despilfarra, no tira dinero por tirar. Siempre hemos sido prudentes en el gasto. Hemos dictado medidas para frenar el gasto, pero siempre se ha gastado menos de lo que se recibía. Es la política constante que se ha establecido a través de la gestión encabezada por Zamora”, explicó.

Video:

El Ministro de Economía de la Provincia en Actualidad Política

 

Economía regional y nacional

“La coparticipación la recibimos en tiempo y forma, de acuerdo a la recaudación. En estos meses estamos recibiendo de impuesto a las ganancias, porque lógicamente hay vencimientos. Lo que sí vemos nosotros en la recaudación de coparticipación, es que en términos reales el consumo en el país ha decaído, aproximadamente entre un 20% y 30%, esto impacta fuertemente. Y Santiago es la provincia que ejerce la menor presión tributaria del país”, subrayó.

“Nosotros no hemos recibido nada del Gobierno nacional, pero hay algunas provincias que han recibido un aporte importante. Informado por la Comisión Nacional de Impuestos. Y como ustedes bien lo dijeron: Plata para unos y para otros no. Es la política que tienen ellos, no la puedo entender, no hay una igualdad para todas las provincias. Es más, las provincias no recibimos lo que deberíamos en materia tributaria. También podríamos hablar de manifestaciones del presidente que dijo que antes de sacar un impuesto más se corta la mano, y a mí me parece que hay una presión tributaria terrible en el país. No entiendo los viajes continuos al FMI, me gustaría saber cuánto se incrementó la deuda desde que asumió este gobierno. También anuncian con bombos y platillos, la cuestión de su superávit. Hay cosas que no se entienden, por lo menos desde el punto de vista de la razón”, agregó.

 

Obras públicas

Acerca del avance en obras, principalmente de infraestructura educativa, en toda la provincia sin intervención del Estado nacional, el ministro aseguró que si la provincia no estuviera en la condición económica en la que está “obviamente sería algo imposible de lograr. Y es gracias a lo que dijimos al inicio, al equilibrio fiscal, financiero y económico. Si tomáramos una foto de Santiago en el año 2005, de los caminos, las escuelas, de los canales de riego y una foto de ahora, sería incluso algo muy diferente”.

Con respecto a los dichos del Gobierno nacional acerca de la “V” o “L” en referencia a la situación económica de baja y luego de un embión hacia arriba y en crecimiento, Chara fue contundente: “Para mí es un verso político. Nosotros estamos viviendo la realidad cada día, y su cae el consumo es porque el grueso de la gente no está consumiendo. No se está viendo la recuperación que ellos pregonan”.

 

Proyección e Industria

Como otro punto destacado, el ministro remarcó: “Las pymes y las cooperativas son la base para el desarrollo en toda sociedad. Y así se han recuperado después de grandes guerras, por ejemplo países como Holanda, Italia o países europeos que se han recuperado con las pequeñas y medianas empresas. Ellos –el gobierno nacional – quieren destruir las empresas, las pequeñas y medianas, quieren destruir la fuente de empleo. Es muy difícil poder proyectar una respuesta a la situación actual”.

Atilio Chara Radio LV11 Actualidad Política
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso