El bloque de diputados de La Libertad Avanza consiguió el martes pasado un dictamen de comisión favorable para avanzar con su proyecto de privatización de Aerolíneas Argentinas, en la Cámara de Diputados de la Nación.
El equipo de Nuevo Diario, a propósito de esta noticia, se comunicó con Lourdes Juárez, delegada general de la Asociación del Personal Aeronáutico en Santiago del Estero. “Han obtenido lo que querían. Nos encontramos en una situación bastante crítica, muy preocupados con lo que está pasando”, advirtió.
El oficialismo, que pretende tratar el proyecto antes de que concluya el período de sesiones ordinarias (30 de noviembre), cuenta con el camino liberado para que la privatización pueda ser tratada en el recinto.
“Han firmado el dictamen y se han ido. Ni siquiera se han quedado por respeto a los compañeros que estaban: había trabajadores de Aerolíneas que expresaron su postura con fundamentos, con números, con datos”, acusó Juárez sobre el debate. “Ha sido una vergüenza lo que han hecho”, apuntó.
La delegada reiteró que junto a sus compañeros se encuentran “en una situación bastante crítica”. “Hoy en día tenemos un atraso salarial de más de un 80% respecto a la inflación. Sentimos que nos están ahogando. No hay paritarias, hemos estado con conciliación obligatoria. La empresa no ha llamado al sindicato a tener una reunión, a negociar”, denunció.
La entrevistada, tras ser consultada por el futuro de Aerolíneas, se sinceró: “No sabemos qué es lo que va a pasar porque ni siquiera hay algún proyecto que diga lo que ellos proponen. Es difícil que venga un comprador y que pueda hacerse cargo de toda la empresa como está hoy en día, con 80 aviones, con 10.000 trabajadores”.
Juárez, aseguró que, “nuestros representantes sindicales están dispuestos a sentarse en una mesa y dar el debate y buscar alternativas”, a pesar de que “ese diálogo con el Gobierno está totalmente cortado” debido a que “ellos no tienen ningún tipo de apertura para hablar con los sindicatos”, anticipó que “vamos a seguir con nuestra lucha”.
“Estamos luchando por nuestros puestos de trabajo y para que Aerolínea siga siendo del Estado, siga conectando a todo el país y siga teniendo todo ese rol social que hoy tiene”, concluyó.