Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Primero en NDW

"Nosotros traemos más dólares al país de lo que gastamos, eso se hace con inversiones"

El gobernador Zamora inauguró obras en Quimilí donde hizo hincapié en la defensa al federalismo. El informe en la nota.

Agrandar imagen El gobernador fue recibido por una multitud
El gobernador fue recibido por una multitud

En un reciente discurso, transmitido por Radio LV11 durante la inauguración de obras en Quimilí, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, enfatizó la importancia del federalismo en el contexto de la actualidad política nacional.

Zamora destacó el papel histórico de Santiago del Estero en la lucha por la independencia argentina, recordando cómo la provincia apoyó sin vacilación al Gobierno revolucionario liderado por Belgrano. "Nosotros desde Santiago no dudamos ni un minuto en apoyar al Gobierno revolucionario, apoyar a Belgrano y frenar a los realistas que venían del Alto Perú. El reino amenazaba a los santiagueños, por no apoyar al rey de Europa. Con Borges a la cabeza, Juan Felipe Ibarra, recursos santiagueños, luchamos para que no pudieran recuperar la monarquía al país. No solamente en la Argentina, sino en la región. Cuanto esto por lo contradictoria de la historia, por lo que nos empobreció. Teníamos menos habitantes que Buenos Aires, pero en el interior había más de 2.500 habitantes, muchos más que en Buenos Aires, teníamos ya para esa época mejor comercialización. Generar nuestra propia patria nos empobreció, porque dejamos de comercializar con el Alto Perú. Así quedaron las regiones, con el orgullo de ser, con un proceso de reorganización nacional fuimos una república democrática y federal. Ahí estuvimos los santiagueños. Allí se formó nuestra patria. Y este tipo de proceso lo vivimos en estos tiempos, con formas de gobiernos liberales, nos quedamos sin rutas, sin energías, sin mejoras en este interior del país que dio tanto a la nación. Hablar de Federalismo es importantísimo, porque estamos hablando que la fuente de trabajo del país".

 

Zamora criticó el centralismo de Buenos Aires, especialmente bajo el actual gobierno, y lamentó la falta de rutas, energía y mejoras en el interior del país. "La cuestión del Federalismo no es una cuestión histórica, es de una mirada al futuro. Siempre escuchamos del centralismo de Buenos Aires, más ahora con el Gobierno de turno. Pero la Nación no planta granos, algodón, pero retiene a las exportaciones y no lo copartícipe a las provincias. Hemos sufrido una de las sequías más importantes los últimos años, y no parece mejorar. No entiendo por qué agreden al federalismo y tenemos que tener conciencia para no vivir en el país que queremos en el que podamos vivir en el lugar de nuestros afectos, no en uno de ciudadanos de primera o segunda clase. Santiago del Estero necesita un país donde se pueda desarrollar todas las personas, no que venga una empresa privada y para hacer una ruta tenga que cobrar un peaje millonario".

En su discurso, Zamora resaltó que Santiago del Estero es una de las provincias más importantes en términos de ingresos de dólares, con una balanza comercial positiva, en contraste con el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). "Nosotros traemos más dólares al país de lo que gastamos. No entiendo por qué agreden al federalismo", expresó, abogando por un país donde todos los ciudadanos puedan desarrollarse plenamente sin discriminación.

El gobernador también mencionó la importancia de la industria algodonera en la provincia, destacando las inversiones realizadas para posicionar a Santiago del Estero como la principal potencia algodonera del país. "Dentro de unos minutos voy a ir a la planta algodonera que da trabajo de manera indirecta y directa. La realidad es que de ser segunda siempre pasamos a ser primera, por muchas inversiones que la provincia viene llevando, es un ejemplo", concluyó.

"En la víspera de la canonización de Mama Antula, en Roma, leyó un documento donde reafirmó a la santa como algo que nosotros no debemos perder en nuestra Provincia, decía el Papa que el individualismo que define al mundo, no nos debería involucrar, que el otro pierda el trabajo y que a mí no me importe, no debe de ser inculcado. Nos va alejando de las cuestiones donde podemos entre todos ayudar. Ese individualismo que no ayuda en nada, creo que Mama Antula debe de ser un faro para que nos ayude a todos los argentinos, en especial a los santiagueños", comentó.

Sobre las inauguraciones, el gobernador entregó viviendas, realizó la apertura de puestos de policía, como también reafirmó la importancia de las inversiones en el sector privado.

"Tenemos que seguir inaugurando obras para el beneficio de todos los santiagueños. Muchas gracias a todos. Que Dios los bendiga", finalizó el mandatario.

zamora Quimilí
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso