Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia

Nuevo número de emergencias de Bomberos Voluntarios de Santiago

A partir de ahora, los ciudadanos deberán marcar el número 385-350-1000 para solicitar asistencia en situaciones de urgencia.

La Asociación de Bomberos Voluntarios de Santiago del Estero ha actualizado su número de contacto para emergencias, con el objetivo de mejorar la rapidez y eficiencia en la atención ante cualquier eventualidad. A partir de ahora, los ciudadanos deberán marcar el número 385-350-1000 para solicitar asistencia en situaciones de urgencia.

Este cambio es especialmente importante ante la llegada del verano, una temporada en la que el riesgo de incendios aumenta considerablemente debido a las altas temperaturas y las actividades al aire libre. Además, el uso de pirotecnia durante las festividades puede representar un gran peligro si no se toman las precauciones adecuadas.

Para prevenir incendios en el hogar y en espacios públicos, los Bomberos Voluntarios de Santiago del Estero han compartido 10 consejos esenciales de seguridad:

Prevención de incendios en el hogar y al aire libre:

No arrojes colillas de cigarrillos encendidas: Asegúrate de apagarlas completamente antes de desecharlas, especialmente en espacios verdes.

Supervisa las parrillas y fogones: Nunca dejes un fuego desatendido y mantenlo alejado de pastos secos o materiales inflamables.

Evita quemar basura o pastizales: Esta práctica es una de las principales causas de incendios rurales y urbanos. Opta por otras formas de disposición de residuos.

Mantén las instalaciones eléctricas en buen estado: Un corto circuito es una causa común de incendios en el hogar. Evita sobrecargar los enchufes, especialmente con las luces de Navidad.

Almacena líquidos inflamables con cuidado: Combustibles y productos químicos deben mantenerse en lugares seguros y ventilados.

Seguridad con la pirotecnia: 6. Compra pirotecnia autorizada: Asegúrate de que sea legal y cumpla con los estándares de seguridad. 7. Evita que los niños manipulen pirotecnia: Siempre debe ser utilizada por adultos responsables. 8. No uses pirotecnia cerca de zonas secas: Evita utilizarla cerca de praderas, bosques o lugares con hojas secas, que pueden encenderse rápidamente. 9. Ten agua, arena o un extintor cerca: Ante cualquier emergencia, actúa rápidamente para apagar el fuego. 10. No utilices pirotecnia dentro del hogar ni en espacios cerrados o con mucha gente. Asegúrate de que un adulto manipule la pirotecnia en espacios abiertos y lejos de las demás personas.

La prevención es la clave para evitar tragedias este verano. Cuidemos a nuestras familias, nuestras mascotas y nuestro entorno natural siguiendo estas recomendaciones. Y recuerda, ante cualquier emergencia, ahora puedes llamar al 385-350-1000 para que los Bomberos Voluntarios actúen rápidamente.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso