Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Misa en la parroquia Nuestra Señora de Lourdes

Padre “Pepe” di Paola: “Todo fue siempre una mentira lo de la casta"

“Hay bastante sufrimiento”, destacó a su vez el obispo Vicente Bokalic.

Previo a la misa de toma de posesión de la parroquia de Nuestra Señora de Lourdes por parte del padre José María “Pepe” di Paola, brindó su opinión sobre la actualidad del país en diálogo con Nuevo Diario: “Tenemos que trabajar al menos desde la Iglesia para que la situación le sea más fácil a la gente que menos tiene, esa es una tarea nuestra ante esta situación que se está planteando, vamos a estar trabajando en comedores, ayudando, poco a poco porque no es soplar y hacer botella, pero es un trabajo más paciente, constante y todo eso significará tiempo”.

 

Sobre el trabajo del presidente en lo que lleva de su gestión dijo: “ya saben muy bien lo que pienso, hay una necesidad de que el Estado esté presente en los barrios populares y bueno eso es lo que pensamos que hace falta y hay resistencia, que es la primera obligación de los dignatarios elegidos, hay que pensar en los barrios populares, en la gente del mundo rural, hay que situarse desde el más pobre para poder pensar políticas serias”.

 

“Todo fue siempre una mentira lo de la casta porque vieron como la gente que está a cargo del Gobierno está en la casta ahora”, cerró.

Obispo Vicente Bokalic

Por su parte el obispo presente, previo a oficiar la misa también se refirió al tema y dijo: “Es muy duro realmente y nos sorprende medianamente porque esto estaba anunciado, hay bastante sufrimiento pero tenemos que buscar medios para acompañar a la gente, estar muy cerca de los más desfavorecidos por supuesto que como Iglesia vamos a aportar lo mejor, sabemos que vivimos en una democracia que evidentemente hay cosas en las que no estamos de acuerdo pero hay que respetar las leyes democráticas, es un tema, hay que poner lo mejor para que el Gobierno vea a los sectores más desprotegidos, que los asista y después veremos, estamos recién iniciando un proceso, para nosotros es nuevo, nos estamos acomodando pero son medidas que nos repercuten a todos”.

Sobre la misma línea siguió: “Ojalá que haya diálogo mutuo desde nosotros que estamos abajo con el Gobierno para ver las realidades y buscar las soluciones mejores, el tema es el diálogo el encuentro, lo que podemos construir es una sociedad mejor a partir del diálogo, ayudar a que los actores de la sociedad se encuentren y tengan las mejores soluciones para la sociedad porque la confrontación nunca nos lleva al buen camino, eso es lo que propuso la Iglesia siempre, acá no hay mesías, no hay un salvador, ya pasaron tantos y no nos han salvado, este tampoco es un mesías pero el tema es saber dialogar”.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso