"En La Banda hay una gestión municipal que viene hace mucho tiempo muy floja de papeles y poca transparencia". De esta forma inició su alocución el concejal de Libres del Sur, Patricio Augusto, durante su participación en el programa Actualidad Política de Radio LV11.
Asimismo, destacó que la gestión "viene desoyendo", y que desde su bloque, así como el resto de los ediles, solicitaron numerosos informes para conocer la situación de la Municipalidad en cuanto a finanzas, transporte y demás. "Por un lado tenemos el 30% en negro que fue el aumento y, por otro lado, tenemos la situación en los barrios con falta de iluminación, inseguridad, que no se arreglan las calles, toda una cuestión de servicios que debería brindar el Municipio que no lo hace, lo que genera muchas dudas de si la gestión está y en qué está gastando la plata".
Asimismo, resaltó que a la reciente reunión a la que fueron convocados miembros del Ejecutivo, "no concurrió el intendente, dijo que tenía otras prioridades, lo que nos parece un error, porque nosotros buscamos darle claridad al tema, llevar tranquilidad al trabajador y certeza a las familias bandeñas".
Refiriéndose al informe brindado por el departamento de Economía, dijo: "Duró dos horas y media, fueron números tirados al aire, con falta de respuesta a muchas situaciones, se quedaron cortos. La ciudad de La Banda, en plena crisis económica —aunque el intendente lo niega—, no tiene secretario de Economía, el anterior renunció y hasta el día de hoy no hay designación, se plantearon situaciones a las que no tuvimos respuestas".
"Desde hace un tiempo, el Ejecutivo viene sacándose culpas, que todo esto es culpa de gestiones anteriores, que es culpa de la gente, cuando en el mensaje anual el intendente dijo el año pasado que la economía de la Municipalidad estaba en equilibrio, entonces, 8 meses después nos damos con que no puede hacer un aumento de salarios", enfatizó sobre el tema el edil bandeño, como también aclaró que "hay miedo y persecución, nos llegan mensajes a las redes sociales de gente que nos cuenta lo que pasa y no quieren decir que ellos nos informaron, la gente tiene miedo".
Finalmente, consultado sobre próximas acciones, detalló que continuarán buscando y recabando información, "solicitando que nos contesten los pedidos de informes y, sobre todo, estando a disposición de los trabajadores, entendiendo que el Municipio está en una situación de crisis aguda, existencial y es necesario que el Concejo Deliberante lleve transparencia a la ciudadanía".