La ciudad Capital se prepara para vivir una jornada a puro ritmo y tradición con la nueva edición de Santiago Baila, un evento que ya se ha consolidado como un clásico en los festejos por el aniversario de la "Madre de Ciudades". Hoy, desde las 10 de la mañana, la plaza Libertad será el epicentro de la danza folclórica, con una masiva participación de la comunidad.
Miguel Serrano, coordinador del CEA municipal (Centro de Educación para el Arte) y parte de la organización, brindaron detalles sobre esta 13ª edición de Santiago Baila. "Vamos a inundar la plaza de chacarera, gatos y escondidos como parte de los festejos de nuestra querida ciudad", anticipó Serrano. Confirmó la participación de 26 jardines municipales, aproximadamente 45 academias de danza y el Centro de Jubilados de la Municipalidad de la Capital, lo que asegura una gran convocatoria y diversidad de talentos en escena.
Por su parte, Ahmed Assefh, director de la academia Perfume de Carnaval, expresó el entusiasmo de su grupo por formar parte de los festejos. "Desde todos los que hacemos Perfume de Carnaval, desde la dirección general, la dirección artística a cargo del profesor Sebastián Ramírez, de los dos cuerpos que tenemos, que son el Ballet Perfume de Carnaval y Ballet Dorado Perfume de Carnaval, estamos muy contentos y orgullosos de un año más poder formar parte de la grilla de los festejos del cumpleaños de la ciudad de Santiago del Estero", afirmó Assefh.
El director destacó la alegría y el orgullo de poder "bailarle a nuestra queridísima 'Madre de Ciudades'". Anunció que tienen preparado "un mes de muchas actividades y un repertorio para que todos los vecinos y los turistas puedan disfrutar de la música y de la danza folclórica, como lo hacemos nosotros".
Santiago Baila no solo es una celebración de la danza y la música folclórica, sino también un espacio de encuentro y expresión cultural que reafirma la identidad santiagueña en el marco del 472º aniversario de la ciudad.
En tanto, aseguraron que el colorido del vestuario, las coreografías y la puesta en escena en un anfiteatro a cielo abierto son un hecho asegurado para vivir y latir Santiago a pleno en el marco de su cumpleaños, junto a los vecinos capitalinos y visitantes.