Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Entrevista exclusiva con Carlos Moreno

“Santiago, con estos espacios y talleres, busca mejorar la calidad de vida de todos”

El urbanista franco-colombiano ofreció una clase magistral para intendentes de la Provincia e invitados en la Smart City.

Durante la tercera edición de la Expo Smart City, que concluyó ayer, el urbanista y científico franco-colombiano Carlos Moreno, conocido por su innovador concepto de la “Ciudad de los 15 Minutos”, ofreció una clase magistral para intendentes y autoridades de la provincia y a los intendentes invitados que realizaron charlas durante las jornadas. Moreno, actual asesor especial en temas urbanos para la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, presentó una propuesta detallada para replantear las formas urbanas en las localidades de la región.

En una entrevista exclusiva para Nuevo Diario, Moreno compartió detalles sobre su enfoque y la importancia de estos eventos internacionales para las ciudades anfitrionas.

“Para el Gobierno de Santiago del Estero, esta charla y el taller participativo que estamos haciendo ofrecen una comprensión y herramientas de trabajo para lo que sería una transformación urbana basada en más servicios de proximidad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida en toda la ciudad. Es un objetivo que queremos compartir con la intendenta Fuentes, con el equipo municipal e igualmente con todos aquellos que se interesan en mejorar una ciudad”, explicó Moreno.

El concepto de la “Ciudad de los 15 Minutos” se ha convertido en un modelo de referencia mundial para el desarrollo urbano sostenible. Moreno y su equipo en París han promovido este enfoque, que propone reorganizar las ciudades para que los residentes puedan acceder a todas sus necesidades diarias en un radio de 15 minutos a pie o en bicicleta. Este modelo ha sido adoptado y adaptado en diversas ciudades alrededor del mundo, con materiales y talleres traducidos en 10 idiomas y presentes en los cinco continentes.

Moreno destacó la importancia de eventos como la Expo Smart City para fomentar la adopción de estas ideas innovadoras a nivel local. “Nos han invitado a Santiago del Estero para compartir esta concepción de ciudad de proximidad y realizar un taller con el equipo municipal y la intendente misma presente. Buscamos enrutar una manera de pensar la ciudad más en esta óptica de la calidad de vida basada en una proximidad feliz y creemos que compartir este conocimiento puede ayudar en el proceso de transformación urbana, especialmente cuando hay tantos desafíos para las ciudades”.

A pesar de su breve estancia en la ciudad, Moreno expresó su gratitud por la cálida recepción que recibió. “He visto una acogida muy cálida que nos da efectivamente perspectivas de poder continuar en este proceso”, concluyó.

Autoridades reflexionaron sobre la interacción del Estado en la vida ciudadana

En la clase brindada por el destacado experto Carlos Moreno, autoridades de diversas ciudades argentinas se reunieron para reflexionar sobre la interacción del Estado en la vida de sus ciudadanos. El evento se centró en personajes específicos que, debido a situaciones especiales, requerían una intervención estatal más directa.

Moreno expuso casos de familias, mujeres solteras o jubilados que enfrentan diversas dificultades en su vida cotidiana, subrayando la importancia de la acción gubernamental en áreas como el transporte, la tecnología y otros servicios esenciales. Las autoridades dispersadas en 8 mesas tuvieron que solucionar y debatir sobre las problemáticas presentadas.

La clase contó con la participación de autoridades de ciudades como Capital, Las Termas, Monte Quemado, Fernández y Sumampa, entre otras. También asistieron invitados de provincias, quienes disertaron en la jornada. Estos funcionarios tuvieron la oportunidad de escuchar a Moreno y reflexionar sobre el uso de nuevas tecnologías, el cuidado del ambiente y la movilidad en sus respectivos municipios.

Smart City
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso