Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Tras los premios Ana Frank 2024

“Santiago del Estero creó el proyecto educativo integral más importante”

Héctor Shalom, director del Centro Ana Frank Argentina para América Latina, se refirió a los vínculos de la institución con el Gobierno provincial; en diálogo con el equipo de Nuevo Diario.

La Provincia de Santiago del Estero recibió este lunes, por intermedio del gobernador Gerardo Zamora, el premio al “proyecto educativo provincial en la transmisión del legado de Ana Frank”, en el teatro San Martín de Buenos Aires.

La distinción estuvo a cargo del Centro Ana Frank Argentina para América Latina (CAFA), en el marco de su 15º aniversario.

El equipo de Nuevo Diario se contactó con Héctor Shalom, director de CAFA, para conocer detalles de la decisión de galardonar a la Provincia.

“Santiago del Estero ha creado con nosotros el proyecto educativo integral más importante”, destacó Shalom, quien, además, resaltó los vínculos forjados con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia.

Vale mencionar que el próximo martes 18 de este mes se lanzarán los concursos y capacitaciones docentes para la 2ª edición del certamen de escritura del CAFA, en el Centro Cultural del Bicentenario (los premios incluyen viajes a Buenos Aires y Países Bajos).

“Hemos querido reconocer la decisión y vocación política y educativa de poner la figura de Ana Frank en un lugar tan significativo en la provincia”, manifestó el director, quien anticipó que regresará a la “Madre de Ciudades” para la etapa de distinciones y premiaciones.

Shalom, sobre esta segunda edición del concurso, celebró que sea una propuesta que se despliegue a lo largo y ancho del territorio santiagueño. “Nos permite llegar a los lugares más aislados, lo cual era un gran desafío. No queríamos que sea un proyecto centrado solamente en la Capital, sino que la modalidad permita la participación de escuelas de los más diversos rincones. Santiago del Estero es la provincia con el desarrollo educativo más importante con la cual hemos trabajado la figura de Ana Frank”, agregó.

El director, tras ser consultado por la nuestra “Ana Frank, una historia vigente” que se alojó en julio de 2023 en el Fórum, advirtió que este año no se va a repetir debido a que “esta vez hemos creído conveniente potenciar las visitas virtuales que hacen posible que los contenidos sean conocidos en los diversos lugares de la provincia”.

Valor de la democracia

Shalom, en el evento del lunes, compartió su “preocupación” por el “debilitamiento” que atraviesan las democracias en el mundo.

A Nuevo Diario le dijo: “Estamos en un momento de debilitamiento de la democracia y de las instituciones. Hay un retroceso en el campo de los derechos y, a la vez, vemos cómo los discurso de odio promueven fracturas en las sociedades. El discurso de odio vuelve a ser un destructor de lazos sociales como lo ha sido en el holocausto o en la dictadura”.

Ana Frank Héctor Shalom
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso