Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia

"Santiago no va a bajar los brazos y va a seguir trabajando contra el dengue"

En ADN de Radio, por LV11, Rubén Verón, director de la mencionada área, destacó las acciones realizadas durante todo el año para enfrentar esta problemática, especialmente en tiempos de temporada de lluvias.

La Municipalidad de la Capital, a través de su Dirección de Calidad de Vida, continúa intensificando sus esfuerzos para prevenir la propagación del dengue en la ciudad. En una entrevista brindada hoy en el programa ADN de Radio, por LV11, Rubén Verón, director de la mencionada área, destacó las acciones realizadas durante todo el año para enfrentar esta problemática, especialmente en tiempos de temporada de lluvias.

 

Prevención y fumigación en toda la ciudad

Verón subrayó que, a pesar de que muchos asocian la lucha contra el dengue solo con los meses más cálidos, la municipalidad no ha detenido sus campañas durante todo el invierno. "Nunca hemos parado de trabajar con respecto al dengue. Hemos realizado campañas preventivas durante todo el invierno, con publicaciones en diversos medios y con la colocación de herbicidas en las fuentes de las plazas de la ciudad", explicó el director.

Este trabajo se lleva a cabo de manera conjunta con la Dirección de Parques y Paseos, con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad. Además, Verón indicó que esta semana se llevará a cabo una jornada de fumigación en los barrios Borges y Huaico Hondo, como parte de un cronograma semanal que abarcará distintos puntos de la ciudad.

 

El rol de los vecinos en la prevención

Verón hizo hincapié en la importancia de la colaboración de los vecinos para prevenir la proliferación del mosquito en sus hogares. "El municipio está trabajando intensamente, pero el vecino tiene un rol fundamental. Debe estar atento al descacharreo, limpiar los patios, voltear los recipientes que puedan acumular agua y cambiar el agua de las macetas constantemente", señaló.

A su vez, recordó que el descacharreo se realiza durante todo el año y que el municipio ha intensificado este operativo durante los días de lluvia, para evitar que el agua acumulada se convierta en un foco de reproducción de mosquitos. "Es fundamental mantener los espacios limpios y libres de objetos que puedan retener agua", agregó.

 

Trabajo conjunto con el Ministerio de Salud

La lucha contra el dengue también involucra una estrecha colaboración entre la Municipalidad de la Capital y el Ministerio de Salud de la Provincia. Según Verón, la articulación entre ambos organismos ha dado buenos resultados, y hasta el momento los casos de dengue en la ciudad están controlados.

"Trabajamos de manera mancomunada con el Ministerio de Salud, la Dirección de Salud del Municipio, Servicios Urbanos y los equipos de fumigación. Hasta ahora, los resultados son muy positivos y no se han registrado casos graves en la ciudad", afirmó.

Verón destacó que las campañas de prevención y fumigación no se detendrán. De hecho, la Municipalidad diagrama un cronograma que se extenderá hasta el 31 de diciembre, con la intención de continuar con las acciones de control y prevención durante los meses de enero, febrero y marzo del próximo año.

"La lucha contra el dengue es un trabajo constante. Estamos comprometidos con la salud de los vecinos y no vamos a bajar los brazos", concluyó Rubén Verón.

Desde la Dirección de Calidad de Vida, se recomienda a los vecinos mantenerse informados a través de los medios oficiales, como la página web de la municipalidad, las redes sociales y los medios de comunicación locales, donde se publicarán los cronogramas de fumigación y las recomendaciones para colaborar en la prevención del dengue.

LV11
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso