En un contexto de celebraciones y retos financieros, la intendente de la ciudad Capital, Ing. Norma Fuentes, compartió sus perspectivas en el programa Actualidad Política de la "Radio de los Santiagueños". Durante su intervención, destacó tanto los logros en la promoción cultural y turística de Santiago del Estero como los desafíos que enfrenta su administración debido a las medidas de ajuste económico impuestas por el Gobierno Nacional.
Promoviendo la cultura y el turismo
Norma Fuentes inició su participación en LV11 resaltando el éxito de los eventos realizados en el marco de los festejos de julio, comenzando con la feria artesanal. “Es un gusto estar aquí, lo mejor está por venir. Los festejos de julio, que empiezan con la feria, mostraron ser un ejemplo para el trabajo de los artesanos y de los turistas. Ha puesto la feria en un evento que se ha consolidado con los años, y la particularidad que coincide con las vacaciones, así que vemos la oportunidad de conocer las artesanías de todo el país”, expresó Fuentes con entusiasmo.
La intendente destacó la masiva afluencia de visitantes, estimada en alrededor de 5,000 personas por día, señalando que la feria se ha convertido en un "acto icónico" desde sus inicios en 2005 bajo la gestión del entonces intendente Gerardo Zamora. "Hoy podemos disfrutar de los resultados de esas políticas, que dinamizan la economía de todos los santiagueños", afirmó.
Fuentes también hizo mención a otros eventos que han contribuido a enriquecer la oferta turística y cultural de la ciudad, como "Santiago es tu Río", que incluyó actividades novedosas como escaladores y bicicletas eléctricas. Además, destacó la importancia de eventos deportivos como "Santiago Corre" y "Santiago Baila", que llenaron la Plaza Libertad de niños y jóvenes disfrutando del deporte y la cultura santiagueña. "Es un orgullo tener la Plaza Libertad llena de niños que disfrutan el ser santiagueño", dijo Fuentes.
Además, la intendente recordó con satisfacción la Marcha de los Bombos, que celebra su 22º aniversario, y la Marcha de las Cuerdas, que cumple 10 años. "El domingo 21 tendremos el Festival del Día del Amigo, el lunes recibiremos las tres copas de AFA, de nuestra querida Selección campeona del Mundo, en la explanada de la Municipalidad", anticipó.
Infraestructura y desarrollo económico
Fuentes también hizo énfasis en el papel crucial de la infraestructura en el desarrollo económico y turístico de la ciudad. Mencionó el impacto positivo del estadio y el autódromo, que junto con la nueva autovía prometida por el gobernador, mejorarán la calidad turística de la provincia. "Hace décadas, hablar de turismo era una utopía, hoy es una realidad. Santiago es una provincia que derrama turismo", destacó.
Sin embargo, la intendente también abordó los desafíos que enfrenta la administración municipal debido a las medidas de ajuste impuestas por el Gobierno Nacional. "Nosotros hicimos un trabajo muy importante sobre las finanzas que venimos atravesando, me tocó trabajar en la pandemia, en la quita del Fondo Soja, estamos trabajando, pero la iluminación, la infraestructura del Municipio se vio afectada", lamentó Fuentes.
Pese a las dificultades, Fuentes subrayó la importancia de la gestión prudente y eficiente de los recursos municipales. "La gente no sale a comprar dólares, la gente sale a comer, y con los bonos, el sueldo se viene administrando de manera muy correcta, justa. Pero no es lo que uno quiere, a mí me gustaría invertir en el medio ambiente", afirmó.
Finalmente, Fuentes enfatizó la necesidad de continuar trabajando en la promoción de la cultura y el turismo, resaltando el impacto positivo de estos sectores en la economía local. "Hoy, 22 años después, se habla de una marcha de los bombos a nivel internacional, es entregar un producto a nivel internacional. Es un enorme trabajo de todo el equipo municipal que trata de tener una marca, la marca Santiago. La Feria lleva un trabajo de 2 meses de organización por ejemplo, de muchas personas que trabajan previamente para que todo salga bien, todos lo hacen con mucho cariño, hay que buscar ser parte, todos debemos ser parte de los festejos de este año. Santiago del Estero siempre marca maneras de trabajar que son de imitar en todo el país", concluyó.