
Los hermanos Emilio —12 años— y Máximo —14— Hallak compitieron esta semana en el Campeonato Sudamericano Rubik’s WCA (Asociación Mundial del Cubo, en español), que se realizó en Buenos Aires.
El equipo de Nuevo Diario se contactó con los oriundos de la ciudad de Fernández, departamento Robles, quienes se complementaron a la hora de relatar su experiencia.
“Volvemos muy contentos. Primero, por nuestros tiempos: batimos récords personales; y segundo, por la experiencia tras participar en un evento sudamericano, con participantes de otros países, donde la mejor comunicación gira alrededor de un cubo de colores”, expresaron.
Emilio, quien también colaboró con el staff, se especializa en las categorías Pyraminx, Skewb, 2x2, 3x3 y Clock; mientras que Máximo en Piraminx, Skewb, 2x2, 3x3, 4x4, 3x3 a una mano, 3x3 a Ciegas, Megaminx, Clock y Square - 1.
Nuestros comprovincianos coincidieron en que “no es solo competir, sino formar parte de una comunidad muy apasionada por el cubo”.
Y agregaron: “Hay todo un mundo detrás del cubo, desde familias que hacen un gran esfuerzo para acompañar (a los competidores) hasta organizadores que sin ningún beneficio monetario ocupan su tiempo para estar en todos los detalles”.
Ángela García, madre de los hermanos Hallak, anticipó que Santiago del Estero será el 12 y 13 de octubre de este año sede de una competencia de armado de cubo de rubik (próximamente anunciarán la convocatoria).