Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Entrevista

Scrimini: “Lo del cepo significa recorte al gasto público y a la inversión pública”

Tras la presentación del Proyector de Presupuesto 2025 de Milei, así se refirió a ello el economista de CyAC (Conciencia y Acción Ciudadana) en Actualidad Política, de LV11.

Luego de la presentación del proyecto del Presupuesto 2025, con puesta en escena fiel a su estilo, por parte del presidente Javier Milei ante el Congreso de la Nación que tiene como eje central el déficit cero y lo acompañó con un fuerte mensaje a los gobernadores, a quienes les advirtió que para garantizar la baja del gasto público consolidado deben hacer un ajuste de 60 mil millones de dólares. Sobre esto y la situación económica general, se analizó en la mesa del programa Actualidad Política, en la jornada de ayer.

En la ocasión, estuvo como invitado especial el Lic. Federico Scrimini, economista de CyAC (Conciencia y Acción Ciudadana), que brindó su perspectiva acerca de todo esto.

“Caputo salió tercero, pero no había nadie más. Yo no sé quién tiene o tuvo el estómago para escuchar a Milei”, dijo primeramente. Asimismo, siguió: “Ya no se lo soporta, ya uno empieza a escuchar a la prensa lo que opina ¿A qué Milei escuchas, al que ganó la campaña, al que gobierna o a cuál? Porque un día dice una cosa y otro, dice otra cosa. Hoy va a decir esto y la otra semana va a decir otra cosa diferente ¿Qué creen que significa el recorte de un 60%? Significa que está pidiéndoles a las provincias que empiecen a correr empleados públicos”.

 

Golpe por ajuste

En ese mismo lineamiento, analizó: “Además todavía recortar más el presupuesto de mantenimiento de obra pública, está pidiendo esto, porque no hay otra forma. Viene a hacer lo mismo que Menem y Macri. Hay provincias que están peor y algunas estamos mejor. El ajuste que acaba de pedir Milei, va a terminar golpeando a todos. Porque todos vivimos del Estado, porque es el mayor inversor público”.

“Me da vergüenza ajena repetir lo que dice Milei, porque decir que la gente se tiene que acostumbrar a vivir a partir de ahora o cuando dice que si el ser humano no tiene para comer algo hará para no morir de hambre, me da bronca e impotencia. Hay formas de gastar dinero, y Milei dijo que el Estado tiene que desaparecer, en el mismo Congreso, que es el corazón y el alma de esta democracia”, remarcó.

 

Cepo - Recorte

“A la gente hay que ayudarle a entender que el Estado está en todas partes, que se encarga de administrar el dinero”, puntualizó.

Y sobre la expresión de Milei “cepo al Estado”, Scrimini explicó: “Eso significa recorte al gasto público y a la inversión pública, nada más ni nada menos. Hay dos puntos que también tendrían que enseñarse en las escuelas: primero, que no existe país en el mundo donde no se subsidie el transporte, la energía; países desarrollados, no existen quienes no se financie esto, es más, en países desarrollados es absolutamente dependiente del Estado. Y segundo, es que una economía de un país es un juego de suma cero, es decir, que cuando uno pierde hay otro que le está ganando. Y esos son los patrones de Milei, de Mauricio o de Rodríguez Larreta. Esos millonarios se están llevando el dinero de tu esfuerzo y tu trabajo, le hablo a todos los trabajadores y a los argentinos”.

Federico Scrimini Actualidad Política LV11
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso