En diálogo exclusivo con Radio LV11, durante el programa “Actualidad Política”, estuvo en estudios la presidente de la Asociación Civil “Martín Gramajo”, Graciela Ledesma para hacer referencia sobre la importancia de la toma de conciencia acerca de una de las epidemias más mortales del país que tiene que ver con accidentes de tránsito. Esta asociación es parte de una red de organismos en todo el país que convoca a familiares de víctimas de siniestros viales.
Para analizar esta problemática, Graciela indicó: “La situación de los accidentes de tránsito en el país vamos peor, porque todas las cosas que se han logrado, todos los proyectos que hemos podido concretar hoy se están anulando. Lo único que ha quedado de pie por ahora es la Ley de Alcohol Cero, incluso están a punto de dejar de controlar y sancionar al conductor alcoholizado”. Teniendo en cuenta, además que este domingo 17 de noviembre, se conmemora el Día Internacional en recuerdo a las víctimas de Siniestros Viales.
Asimismo, planteó: “Se están permitiendo cosas que nos han costado muchísimo trabajo, mucha lucha. Nosotros desde el norte viajamos muchas horas y no somos tomados en cuenta desde Nación. La agencia es un organismo centralista, que no mira más allá de la avenida 9 de julio y nosotros que somos del interior, que hemos iniciado esta lucha no aflojamos”.
“Nosotros en la red del Norte Grande, que conformamos las asociaciones de las diez provincias, estamos con diferentes actividades. Estamos en el camino, para que nos escuchen a pesar de que no quieran hacerlo”, sostuvo.
Sobre el vínculo con referentes y la agencia a nivel nacional, explicó: “Ellos no tienen una mirada federal. Me despierto y me dan escalofríos los datos de accidentes viales. Tenemos personas y familiares que han sufrido en su salud mental, incluso que no se han recuperado después de la pérdida de seres queridos. Y no tenemos respuestas, ni siquiera comunicación con la agencia, hacen charlas o talleres y muchas veces no nos invitan, no nos incluyen, no nos tienen en cuenta”.