Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Informe desde la UPA N.º 2 del barrio Central Argentino

Se incrementan los casos de infecciones respiratorias previo al inicio del invierno

La Dra. Dorado dio detalles sobre cómo prevenirlo y su tratamiento.

Desde la Upa N.º 2 del barrio Central Argentino, la doctora Mirta Dorado destacó que son numerosas las consultas sobre infecciones respiratorias, "en niños y adultos".

En diálogo con Nuevo Diario, la profesional brindó detalles sobre los síntomas que se presentan y que también en algunos casos se presentan por la constante humedad en el ambiente: "Tos seca o con flema, congestión nasal, dolor de cuerpo; estas infecciones son producidas por virus; las enfermedades respiratorias se dan durante todo el año, pero en este caso duran poco, dos o tres días. Generan molestias porque causan congestión nasal, inflamación de la garganta".

Además, destacó que "existe un grupo de gente que no realiza la consulta ante los síntomas, por pensar que es un cuadro banal; con esto la tos pasa de ser seca a productiva porque empieza a tener flema, lo que genera fiebre; esto deriva en una bronquitis usualmente".

En este sentido, la médica hizo énfasis en llevar un estilo de vida con buena alimentación, saludable, contar con todas las vacunas, realizar ejercicio: "Hasta donde llega la enfermedad depende de la inmunidad de la persona, y eso depende a su vez de este estilo de vida que todos deberían llevar medianamente".

Finalmente, instó a que ante síntomas se concurra a consulta al centro de salud más cercano y a evitar la automedicación.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso